Prorrogaron la compatibilidad de planes sociales con el trabajo rural golondrina

El Gobierno Nacional decretó en la jornada de ayer que la compatibilidad de planes sociales con el trabajo rural golondrina, legalmente oficializada en 2021 mediante el , se extienda hasta septiembre de 2025.

Agropecuarias28/08/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

trabajo-rural-uatre-cosecha-vid-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Según indica el Decreto 423/2023 publicado en el día de ayer en el Boletín Oficial, la medida se prorroga por el término de dos años, contados a partir del 1°de septiembre de 2023.

 
"Las medidas dispuestas por su intermedio han contribuido a la inclusión laboral de los trabajadores y las trabajadoras del sector, a la mejora de sus ingresos y de sus condiciones de vida y las de sus grupos familiares", argumenta la actual prorroga.

Cabe destacar que la compatibilidad de los planes sociales con el trabajo rural de los jornaleros era un pedido que llevaba muchos años en el sector agroindustrial, sobre todo por parte de las economías regionales, que son quienes mayor empleo de este tipo solicitan.

"Los trabajadores y las trabajadoras rurales que realizan actividades temporales y estacionales se hallan expuestos y expuestas a mayores niveles de informalidad y precariedad... y es objetivo del Gobierno Nacional promover la contratación de trabajo registrado y el acceso a los beneficios de la seguridad social por parte de los grupos sociales con mayor grado de vulnerabilidad social, entre ellos los trabajadores y las trabajadoras rurales y sus grupos familiares", sostenía la norma del 2021.

 
Cabe destacar que hace poco más de un mes el Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, había solicitado que el Decreto se convierta en Ley, ya que "los trabajadores tienen miedo de perder los planes y por eso no se presentan a las temporadas de cosecha o lo hacen en negro".

Alfredo González, presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), señaló tras la publicación del Decreto que "se está beneficiando a más de 600.000 jornaleros que se pueden registrar para trabajos temporarios en todas las modalidades y en actividades agroindustriales, justo en el comienzo del período más intenso de las zafras en diferentes economías regionales".

Más allá de esta consideración del titular de la CAME, la Confederación confirmó que pronto solicitará el tratamiento legislativo del proyecto de ley presentado junto a la senadora nacional Nora del Valle Giménez y a la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) para que la compatibilización entre trabajo registrado y asistencia social sea por ley.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
genoma-chicharrita-del-maiz-828x548

Histórico: el INTA logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias26/06/2024

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz, un hito científico que permitirá diseñar estrategias más eficientes para el control del insecto y facilitar el desarrollo de variedades de maíz más resistentes a las enfermedades transmitidas por este insecto.

multimedia.normal.9fa0c7bacd5612a6.MS0yMDkuanBnX25vcm1hbC5qcGc=

Impulsan la cría intensiva de ovinos como oportunidad productiva

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias14/06/2024

Especialistas del INTA Santa Fe destacan las ventajas de diversificar la actividad y sumar a los ovinos a los establecimientos productivos. Alta productividad y rentabilidad, así como buena calidad del producto, entre los beneficios. Un adelanto de la Jornada Internacional “Potenciando el sector ovino en la región centro del país” que se realizará el sábado 15 de junio en la sede de Sociedad Rural de Venado Tuerto.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias