
Luz y gas más caros: cómo impacta la reducción de subsidios en Santa Fe
Según estiman las prestadoras del servicio, el 70 % de los usuarios de electricidad y la mitad de los de gas están alcanzados por la rebaja del beneficio
Según estiman las prestadoras del servicio, el 70 % de los usuarios de electricidad y la mitad de los de gas están alcanzados por la rebaja del beneficio
La Secretaría de Energía habilitó a las empresas a celebrar libremente contratos de compra y venta de energía, eliminando a Cammesa como intermediario
A través de sus redes sociales, el gobierno de Arrufó mostró a la comunidad cómo quedaron las reparaciones de los sanitarios de la terminal de ómnibus. Se pide a la comunidad el cuidado de los mismos.
La Empresa Provincial de la Energía aplicará una suba de 24,8 por ciento desde el 1° de enero y regirán desde el 1° de junio aumentos mensuales por inflación.
El Gobierno de Santa Fe informó que se dispusieron cambios en las titularidades de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y de Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
La Intendente de la ciudad Alejandra Dupouy hizo conocer mediante sus redes sociales la nueva incorporación a la cooperativa de servicios Ceres ltda para proveer agua potable.
Así lo pidió la empresa en una audiencia pública virtual que se hizo este viernes. Los aumentos van a variar según el tipo de usuario.
Al incremento de la tarifa media final desde enero se suma una actualización mensual a partir de junio siguiendo el IPC del INDEC. El 13 de diciembre se realizará una audiencia pública, en formato virtual.
El buen uso de los artefactos eléctricos es fundamental para bajar el monto de las facturas y evitar interrupciones del suministro
El gobierno provincial, priorizó que Ceres siga teniendo activa la generadora Secco”, dijo Marcucci. El Senador Michlig agradeció la decisión del Gobernador Pullaro que “cuesta varios miles de dólares de inversión”.
La Provincia hace hincapié en la finalización de "los privilegios", que van desde abultados premios anuales hasta el ingreso de personal por ser familiar de empleados.
El aumento del precio mayorista en la energía eléctrica, que dispuso la Casa Rosada por resolución 596 de la Secretaría de Energía de la Nación, tendrá un impacto de entre el 2 y el 3,2% en las boletas finales de la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe
Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad
El Gobierno de la Ciudad informa sobre cronograma de trabajo de bacheo sobre la rotonda de Av. Echague y Av. Milano
El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de abril se ubicará cerca del 3%. Las consultoras privadas coinciden, aunque con leves diferencias.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
Ante la caída de recursos nacionales, el gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley para autorizar un préstamo destinado a mantener el plan de infraestructura vial, hidráulica y de servicios.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.