Desde la EPE evalúan un pedido de prórroga en el registro para mantener subsidios a la energía

Sobre el próximo verano, el director de la EPE Hugo Marcucci afirmó: "se hicieron las inversiones para estar mejor preparados que años anteriores".

Provinciales05/09/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.8f1b7b0e94e37746.31363037352d6570652d66616374757261325f6e6f726d616c2e6a7067

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) presentó su nueva aplicación por la que cualquier usuario podrá realizar consultas y gestiones sin necesidad de asistir a la oficina comercial física. En ese marco, hablaron de la llegada del próximo verano y de una posible prórroga en el registro para mantener subsidios en la energía.

Verano y servicio de energía
A propósito de los preparativos para el verano y las complicaciones que puedan surgir, el presidente del directorio de la EPE, Hugo Marcucci, resaltó: "Hicimos todos los esfuerzos para estar mejor preparados que el año pasado, se hicieron las inversiones, se trabaja en mejorar el tiempo de respuesta de las cuadrillas, etc. Vamos a comunicarnos con los usuarios en cuánto tiempo será restituido el servicio. Compramos generadores en una licitación para que lleguen al verano. Tomamos todas las medidas".

Inscripción al Rase
En relación al plazo vencido de inscribirse en el Rase para mantener los subsidios en la energía para aquellos hogares que así califiquen, Marcucci indicó: "Nos preocupa mucho porque el impacto puede ser muy importante en los usuarios, derivando en morosidad o incumplimiento. Estamos evaluando un pedido de prórroga en el registro, para que aquellos hogares que les corresponde el subsidio a la energía puedan mantenerlo".

Nueva aplicación de EPE
Durante la actividad se dieron detalles de las nuevas funcionalidades que involucra la aplicación, entre las que se destacan la adhesión a la factura digital, verificación de consumos, pagos online, reclamos técnicos, libre deuda, cambio de titularidad y convenios de pago, entre otros trámites.

"El usuario desde su propio teléfono puede disponer cómo y de qué manera usar la energía. Eso esta disponible para los grandes usuarios y vamos próximamente, a fines de octubre a licitar y poner medidores inteligentes en todos los usuarios residenciales", explicó Marcucci.

También dijo que la aplicación ya está disponible en las tiendas online y que es sencilla de utilizar. Asimismo, contó que "es un desarrollo de la propia empresa con sus propias capacidades" y que forma parte del plan de la empresa de modernizarse: "Estamos en un proceso, como en el mundo, de cambio de perfiles en los empleados y funciones".

Entre las funciones que tiene la nueva app, se podrán ver los consumos, facturas anteriores, cambios de titularidad, hacer reclamos. Se pueden hacer hacia adelante altas y bajas y todo tipo de pago. Básicamente todo lo que ya se puede hacer a través de la oficina virtual, pero esta vez, desde un teléfono celular.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias