Desde la EPE evalúan un pedido de prórroga en el registro para mantener subsidios a la energía

Sobre el próximo verano, el director de la EPE Hugo Marcucci afirmó: "se hicieron las inversiones para estar mejor preparados que años anteriores".

Provinciales05/09/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.8f1b7b0e94e37746.31363037352d6570652d66616374757261325f6e6f726d616c2e6a7067

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) presentó su nueva aplicación por la que cualquier usuario podrá realizar consultas y gestiones sin necesidad de asistir a la oficina comercial física. En ese marco, hablaron de la llegada del próximo verano y de una posible prórroga en el registro para mantener subsidios en la energía.

Verano y servicio de energía
A propósito de los preparativos para el verano y las complicaciones que puedan surgir, el presidente del directorio de la EPE, Hugo Marcucci, resaltó: "Hicimos todos los esfuerzos para estar mejor preparados que el año pasado, se hicieron las inversiones, se trabaja en mejorar el tiempo de respuesta de las cuadrillas, etc. Vamos a comunicarnos con los usuarios en cuánto tiempo será restituido el servicio. Compramos generadores en una licitación para que lleguen al verano. Tomamos todas las medidas".

Inscripción al Rase
En relación al plazo vencido de inscribirse en el Rase para mantener los subsidios en la energía para aquellos hogares que así califiquen, Marcucci indicó: "Nos preocupa mucho porque el impacto puede ser muy importante en los usuarios, derivando en morosidad o incumplimiento. Estamos evaluando un pedido de prórroga en el registro, para que aquellos hogares que les corresponde el subsidio a la energía puedan mantenerlo".

Nueva aplicación de EPE
Durante la actividad se dieron detalles de las nuevas funcionalidades que involucra la aplicación, entre las que se destacan la adhesión a la factura digital, verificación de consumos, pagos online, reclamos técnicos, libre deuda, cambio de titularidad y convenios de pago, entre otros trámites.

"El usuario desde su propio teléfono puede disponer cómo y de qué manera usar la energía. Eso esta disponible para los grandes usuarios y vamos próximamente, a fines de octubre a licitar y poner medidores inteligentes en todos los usuarios residenciales", explicó Marcucci.

También dijo que la aplicación ya está disponible en las tiendas online y que es sencilla de utilizar. Asimismo, contó que "es un desarrollo de la propia empresa con sus propias capacidades" y que forma parte del plan de la empresa de modernizarse: "Estamos en un proceso, como en el mundo, de cambio de perfiles en los empleados y funciones".

Entre las funciones que tiene la nueva app, se podrán ver los consumos, facturas anteriores, cambios de titularidad, hacer reclamos. Se pueden hacer hacia adelante altas y bajas y todo tipo de pago. Básicamente todo lo que ya se puede hacer a través de la oficina virtual, pero esta vez, desde un teléfono celular.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias