La EPE propone un aumento del 25% en la tarifa de la luz en Santa Fe a partir de enero de 2025

Así lo pidió la empresa en una audiencia pública virtual que se hizo este viernes. Los aumentos van a variar según el tipo de usuario.

Provinciales16/12/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

EPE

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La EPE pidió este viernes un ajuste en las tarifas de la luz, proponiendo un aumento promedio del 24,8% desde el 1º de enero de 2025. Sin embargo, los aumentos van a ser distintos según el tipo de usuario.

Por ejemplo, los hogares y comercios chicos tendrían un aumento de cerca del 28%, mientras que las grandes empresas y usuarios con más demanda sufrirían una suba del 20,3%.

La solicitud se presentó en una audiencia pública virtual organizada por el gobierno de Maximiliano Pullaro, con la participación de Verónica Geese, secretaria de Energía, y Hugo Marcucci, presidente de la EPE.

La EPE propone una suba del 28,1% para los hogares, del 28,8% para los comercios, del 25% para las industrias y del 25,9% para las instituciones. En el caso de las grandes demandas, las cooperativas enfrentarían un aumento del 7,9%, mientras que los peajes sufrirían un fuerte incremento del 52,6%.

Los aumentos serán más notables cuanto más se aleje el usuario residencial del límite de 300 kilovatios por hora al mes, o sea, 600 bimestrales. Quienes no superen ese consumo tendrán un aumento mensual de unos $15.400, pero si consumen más, la suba será aún mayor.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias