Mondino confesó que el Gobierno "cambió la estrategia" sobre Malvinas

La canciller Diana Mondino habló sobre el encuentro que mantuvo con el ministro de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña, David Cameron, y aseguró que "cambiaron la estrategia" respecto a la posición del Gobierno en el reclamo de soberanía por las Islas Malvinas

Interés General29/02/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

diana-mondino-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Cabe recordar que Cameron había lanzado fuertes declaraciones al asegurar que "el tema de la soberanía (con la Argentina) no es objeto de discusión" y que esperaba que las islas y sus pobladores continúen bajo dominio del Reino Unido "por mucho tiempo, posiblemente para siempre".

Por su parte, Mondino describió el encuentro como "el principio de un futuro muy productivo”, aunque repudió la visita de Cameron a las Islas Malvinas: “Desde nuestro punto de vista fue repudiable que vaya a Malvinas, nosotros tenemos otra forma de ver el tema”, dijo en diálogo con Radio Mitre.

Y agregó: “Siempre estará esa nube negra por delante que son las Malvinas”.

Luego, aclaró que la postura argentina "no es cuestión de la posición que tenga un canciller", sino que el reclamo por la soberanía de las islas "es parte de nuestra Constitución" y remarcó: "Las críticas que se hacen sobre esto, debieran ser cambiadas a buscar una forma productiva para conseguir un objetivo. Insultar a otro o gritarle cosas feas no creo que sea la forma de conseguirlo".

“Buscamos la mejor forma de lograrlo, cambiando las estrategias para no llegar a opciones como una guerra o negarle relaciones a Inglaterra, como se hizo antes. Con una sociedad más sana y una economía ordenada capaz sea más fácil recuperar las islas, que es lo que queremos todos”, subrayó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
barrio-popular-pobres

En Argentina, una de cada tres familias reside en una vivienda inadecuada

Redacción El Informe de Ceres
Interés General07/10/2025

El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27761-michlig-compu

Michlig y Cococcioni entregaron equipamiento en la URXIII, aportes gubernamentales y habilitaron el sistema 911 para San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/10/2025

El senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González acompañaron al ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, en la visita a la sede de la Unidad Regional XIII de Policía, donde se entregóequipamiento tecnológico, computadoras y aportes del Programa Vínculos. Posteriormente procedieron a la habilitación del sistema 911 en el predio de Vialidad Provincial de San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias