
Senado: la oposición busca sesionar por la emergencia en discapacidad
Podría ser el miércoles o jueves. También buscará tratar el proyecto que pretende regular los DNU
"Histórico: Yamila Socorro Molina, es cubana, vive en nuestras Islas Malvinas y con un gran orgullo Migraciones le otorgó la residencia argentina", festejó en Twitter la directora Florencia Carignano y remarcó: "Es un precedente histórico para consolidar la soberanía del país".
Nacionales19/07/2023Yamila Socorro Molina es una migrante cuabana que vive en las Islas Malvinas y este miércoles obtuvo su DNI argentino para residentes en el extranjero. Es la primera persona que vive en las islas que realiza este trámite en Dirección Nacional de Migraciones.
Socorro Molina construye su vida en las Islas Malvinas desde 2019 junto a su pareja y desde ese momento que tenía intenciones de regularizar su situación ante la ley argentina. En el encuentro para otorgarle su DNI concluyó ante Carignano: "Puedo asegurar que las Malvinas son argentinas".
Socorro Molina aseguró que en las Islas Malvinas hay personas de "86 nacionalidades". "Mi pareja me lo dice, que cuando ellos dicen en qué continente viven, ellos no dicen en Sudamérica, ellos dicen en el Atlántico Sur. Entonces, esas son las cosas que a uno como latino le chocan. Por eso es que yo también tomé esta decisión, yo tengo que regularizarme ante Argentina, porque es lo justo", explicó firme la recientemente nacionalizada argentina.
La mujer hizo una parada en Buenos Aires y pasar por Migraciones de camino a La Habana, Cuba, para visitar a su familia. Luego de ese reencuentro volverá a las Islas Malvinas como argentina. Socorro Molina se dedica a la hidroponía en una empresa que produce y comercializa cultivos.
En el video difundido por Carignano, la directora resalta que le está "otorgando soberanía" y la mujer asegura: "No tengo palabras". Enseguida Socorro Molina explicó que su decisión está radicada en "hacer honor" a todo el cariño que Argentina le brindó y "al derecho que tiene ese país sobre las islas".
Podría ser el miércoles o jueves. También buscará tratar el proyecto que pretende regular los DNU
La obra social de los jubilados, al igual que los ministerio de Salud, Defensa y Seguridad, hizo 28 contratos con la droguería sospechada por sobornos, algunos por "compulsa abreviada" para acelerar plazos.
Con 60 votos en contra y solo 9 a favor, la Cámara Alta rechazó la normativa que establecía cambios en el organismo público.
El Gobierno nacional oficializó este jueves la designación de Alejandro Vilches como nuevo titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras la salida de Diego Spagnuolo.
La salida de Diego Spagnuolo se dio durante la discusión en el Congreso por la emergencia. Interviene el Ministerio de Salud.
CONADU Histórica calificó de “insuficiente” el aumento del 7,5% anunciado por el Gobierno Nacional y advirtió que la pérdida del poder adquisitivo ya alcanza el 38,7%.
El Gobierno de Javier Milei transfirió todas las atribuciones de la Dirección Nacional del ente a la Presidencia. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.
El Ministerio de Salud confirmó por primera vez en el país un brote de listeriosis asociado al consumo de queso criollo contaminado.
La obra social de los jubilados, al igual que los ministerio de Salud, Defensa y Seguridad, hizo 28 contratos con la droguería sospechada por sobornos, algunos por "compulsa abreviada" para acelerar plazos.
La empresa INGALFA busca personal para la construcción de un parque solar en Ceres
El CEF Dr Enrique Romero Brest N°40 festejó su 40° Aniversario en un acto que culminó con una caminata y la plantación de mas de 90 plantas
Ante una situación crítica del sector turístico, el feriado del 12 de octubre (que este año cae el día domino) se trasladará al viernes 10, con el objetivo de compensar la caída de la actividad en el sector. Así lo confirmó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli.
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Unidos para Cambiar cerró un dictamen con la palabra “intransferible” incluida. Gremios como Amsafé, ATE, UPCN, FESTRAM y sectores políticos presionaron en las calles y en la Legislatura para consolidar el carácter provincial de la administración previsional.
A dos meses de los comicios en los que Santa Fe elegirá nueve diputados, Nación definió las compensaciones para autoridades de mesa en la jornada electoral.
Los abogados del gobernador Maximiliano Pullaro reclamaron una dura condena contra el exministro de Seguridad provincial
Podría ser el miércoles o jueves. También buscará tratar el proyecto que pretende regular los DNU