
Bombardearon la única iglesia católica en Gaza y resultó herido el párroco argentino Gabriel Romanelli
Según informó el Patriarcado Latino de Jerusalén, el padre Romanelli sufrió heridas leves. Hay cuatro muertos por el ataque.
Rishi Sunak, el primer ministro del Reino Unido, criticó a la Unión Europea por su "reprochable elección de palabras" luego de que la institución multilateral usase la denominación "Islas Malvinas", siguiendo la política argentina al respecto.
Internacionales20/07/2023El gobierno inglés reaccionó luego de que los líderes de la Unión Europea en una cumbre en Bruselas apoyaron una declaración, con la anuencia del gobierno argentino, que usaba el nombre Islas Malvinas junto a Falkland Islands, el que usan en Inglaterra.
Funcionarios diplomáticos del Reino Unido le pidieron a la U.E que "aclare" su posición. En Argentina, mientras tanto, el gobierno nacional festejó el avance diplomático que significa el comunicado acordado entre la Unión Europea y los países de la Celac.
Un vocero del European External Action Service, la pata diplomática de la Unión Europea, afirmó que el bloque no cambió su postura sobre el archipiélago en disputa y que no hubo ningún mandato al respecto por parte de sus países miembro.
El vocero oficial de Sunak, por su parte, afirmó: "El primer ministro opina que hubiera sido completamente inaceptable que la Unión Europea cuestionara el derecho de los 'falkland islanders' de decidir su futuro". Añadió: "Para ser claros, las islas son británicas, esa fue la decisión de sus habitantes. La Unión Europea clarificó, ahora, que su posición al respecto no cambió después de su reprochable elección de palabras". Además, el vocero recordó que el 99,8% de los ciudadanos de las Islas Malvinas votaron a favor de continuar siendo un territorio británico de ultramar en el referéndum celebrado en el 2013.
La declaración de la cumbre entre la Unión Europea y la Celac afirmaba que, "sobre la cuestión de la soberanía de las Islas Malvinas/Falkland Islands, la Unión Europea reconoció la posición histórica de la CELAC basada en la importancia del diálogo y el respeto por la ley internacional para la solución pacífica de las disputas".
Según informó el Patriarcado Latino de Jerusalén, el padre Romanelli sufrió heridas leves. Hay cuatro muertos por el ataque.
El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.
La merma en la llegada de turistas argentinos encendió alarmas en el comercio chileno. Grandes cadenas presionan para reactivar una ley que contempla el reintegro del 19% del IVA a visitantes extranjeros que compren productos físicos. La medida apunta a frenar el impacto de la liberalización de importaciones en Argentina.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia por el aumento de casos de COVID-19 a nivel global, impulsado por la aparición de una nueva variante. La NB.1.8.1. se detectó por primera vez en China en enero de este año y viene ganando terreno en regiones como el Sudeste Asiático y el Mediterráneo Oriental.
Falleció Pepe Mujica a los 89 de edad, como consecuencia del cáncer. El líder uruguayo estaba recibiendo cuidados paliativos en su chacra de Rincón del Cerro, Uruguay, para sobrellevar el dolor rodeado de sus afectos.
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.
Un avión se estrelló en Corea del Sur tras salirse de la pista de aterrizaje de un aeropuerto y dejó un saldo de, al menos, 176 muertos.
Estudio en investigación utiliza células madre para restaurar la vista en pacientes con córneas dañadas, y ofrecen nuevas esperanzas para el tratamiento de la ceguera.
La implementación del sistema retoma una política que el actual gobernador ya había impulsado en 2017, cuando estaba al frente de ese ministerio.
La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá
Cada 16 de julio la ciudad se viste de fiesta para celebrar a nuestra patrona. El próximo domingo 20, serán los tradicionales festejos desde las 10:00hs con la celebración de la misa, 11:00 hs procesión gaucha y 12:30 hs festejos patronales con juegos, música y venta de comida y bebida
Un informe del Centro de Economía Política Argentina advierte que la modificación decretada por el Gobierno nacional implicó una pérdida real del 32% en los haberes. En Santa Fe, más de 250 mil jubilados cobran la mínima con bono o menos.
Un fallo judicial sin antecedentes en Tucumán prohibió a una mamá publicar fotos de su hijo de 10 años en redes sociales.
La decisión judicial llegó después de que el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina) presentara una medida cautelar.
La ex boxeadora y actual convencional constituyente sigue internada con pronóstico reservado tras la cirugía a la que fue sometida este miércoles. Se encuentra en coma inducido y con asistencia respiratoria mecánica. El equipo médico realiza controles neurológicos permanentes y evalúa su evolución.
La nueva línea de Banco Nación permite financiar hasta en 72 meses. Es para autos usados y 0 km, y no es necesario ser cliente de la entidad.
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.