Argentina volverá a volar a las Islas Malvinas

Esto fue confirmado por los cancilleres de ambos países

Nacionales25/09/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Islas-Malvinas-canciller

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El anuncio lo hicieron la canciller Diana Mondino junto a su par británico David Lammy. Ambos funcionarios se reunieron en Nueva York y acordar la reanudación del vuelo que se hacía entre las Islas Malvinas y Córdoba. La embajada de Gran Bretaña destacó el rol de los isleños durante la visita de los familiares y anticipó que se volverá a poner en marcha el proceso de identificación de los soldados caídos.

Los vuelos salían desde San Pablo hasta las Islas Malvinas y realizaban una escala mensual en Córdoba. Esto funcionaba así hasta 2018 luego Alberto Fernández lo suspendió. La embajadora británica en Argentina, Kirsty Hayes, destacó que fue fundamental el rol de los isleños durante la visita de los familiares y también afirmó que se volverán atrabajar con el proceso de identificación de los soldados caídos.

 "La gran mayoría de los caídos ya habían sido identificados en proyectos anteriores, pero obviamente para los familiares de los pocos que quedan todavía es un área muy dolorosa. Tuvimos negociaciones sobre este proyecto el año pasado, en febrero, cuando el ex canciller decidió abandonar el pacto que estableció esta área de trabajo. Así que es con mucha alegría que estamos empezando este tema", dijo la embajadora en dialogo con Radio Rivadavia.

De acuerdo a la Cancillería y el Foreign Office comunicaron que además se avanzará en una agenda entre ambos países sobre otros temas vinculados al Atlántico Sur. "La fórmula de salvaguardia de soberanía que figura en el párrafo 2 de la Declaración Conjunta del 19 de octubre de 1989", decía el comunicado. Ambos cancilleres también acordaron retomar las negociaciones tendientes a finalizar la tercera fase del Plan Proyecto Humanitario conjuntamente con la Cruz Roja Internacional, así como también organizar un viaje de familiares de caídos a las Islas Malvinas antes de que finalice 2024, para que puedan visitar las tumbas de los soldados que allí descansan.

En cuanto a los vuelos a las Islas Malvinas, el servicio aéreo partirá de San Pablo con escala en Córdoba antes de partir a las islas. Estos vuelos se habían aprobado en noviembre de 2018, pero fueron interrumpidos en 2020 por decisión de los británicos durante la pandemia. A finales de ese año Cancillería buscó reanudarlos. En diciembre de 2021, Santiago Cafiero propuso vuelos humanitarios, pero fueron rechazados.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias