
Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza Santa Fe para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias, entre otros.



Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza Santa Fe para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias, entre otros.

Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del NBSF S.A; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios con MM Y CC e instituciones Del Dpto. SC; y la inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.

En el acto se firmaron convenios por 152 millones del programa “Activa Emprendedor” con 16 Municipios y Comunas del Departamento San Cristóbal que se suman a esta línea para potenciar el desarrollo productivo de las diferentes localidades.

En la ciudad capital, se firmaron convenios de gran importancia para la obra pública de la ciudad y, en consecuencia, para seguir haciendo de Ceres, la ciudad que merecemos

Durante una intensa gira departamental el Senador Felipe Michlig y el ministro de Economía Pablo Olivares, junto el Diputado Marcelo González y el secretario de Municipios y Comunas Horacio Ciancio, desplegaron una amplia agenda de trabajo en distintas localidades del departamento San Cristóbal

En el área de economía de Casa de Gobierno de la provincia de Santa Fe durante un acto encabezado por el ministro Pablo Olivares y el Pte. Provisional del Senado Felipe Michlig, se concretó la firma de un convenio de préstamo con la Comuna de Villa Trinidad representada por el Pte. comunal Cristian Suppo, cuyo monto total del proyecto para cordón cuneta es de 62.422.466 millones de pesos.

En nuestra ciudad se recibió al Director de Inteligencia Colaborativa, Carlos March. Con gran trayectoria en el área de participación ciudadana, Carlos brindó sus conocimientos para impulsar la participación de todos los vecinos.

Durante toda la jornada las autoridades estuvieron en distintas localidades para visitar instituciones sociales, firmar convenios de distintos programas y entregar escrituras de viviendas.

El Ministro de Gobierno, Fabián Bastia junto al Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González visitaron, en la segunda parte de una gira departamental, las localidades de Moisés Ville y Las Palmeras en donde firmaron convenios del Plan Incluir por un total de 96 millones y entregaron elementos deportivos

En la ciudad de Ceres el Senador Felipe Michlig y el Ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, encabezaron el acto de firma de convenios del Plan Incluir para un primer grupo de 10 localidades del departamento San Cristóbal que oportunamente presentaron proyectos y cumplimentaron todos los requisitos técnicos de admisibilidad.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Bajó del 48% al 31% la pobreza en hogares más vulnerables, según destacó el organismo internacional; el endeudamiento creció 8 puntos en el último año.

Los datos surgen de lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La Canasta Básica Familiar ascendió a $433.330 y la Total a $966.325.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.