
El Estado ya no tendrá la obligación de contratar empresas públicas
Es una decisión derivada de la causa en la que se investiga al ex presidente Alberto Fernández por el escándalo de los seguros.
Es una decisión derivada de la causa en la que se investiga al ex presidente Alberto Fernández por el escándalo de los seguros.
Tras conocerse la por la cual destapaba que mediante un decreto presidencial se habían aumentado un 48% los sueldos de todos los altos cargos públicos del Ejecutivo Nacional, Milei anunció que derogará el decreto.
Tras la reunión del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), los gremialistas que la presenciaron anunciaron la falta de un acuerdo con la parte empresaria, lo cual implica que el poder de definición del sueldo quedará en manos del Gobierno esta vez. Los sindicalistas denuncian que el Ejecutivo "hizo fracasar la reunión" en posible connivencia con las patronales.
A través de un video grabado, Milei se presentó junto a todo su gabinete para anunciar el mega que contiene un paquete de más de 300 medidas, entre las que se incluyen derogaciones de normas, privatización de empresas y desregulación de sectores productivos.
El gobierno de Milei derogó el último decreto que firmó Alberto Fernández durante su presidencia, por el cual le otorgaba custodia presidencial a él y a sus familiares, incluso estando fuera del país, a través de Casa Militar.
Fuentes del ministerio de Economía indicaron que se aplicarían ajustes por decreto
Para la actual gestión, no se cumplieron los plazos ni las formas legales. Las designaciones ya habían sido comunicadas a la Corte Suprema a los efectos del juramento de los nuevos funcionarios.
Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad
El Gobierno de la Ciudad informa sobre cronograma de trabajo de bacheo sobre la rotonda de Av. Echague y Av. Milano
El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.
Ante la caída de recursos nacionales, el gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley para autorizar un préstamo destinado a mantener el plan de infraestructura vial, hidráulica y de servicios.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.