Derogaron el último decreto que firmó Alberto Fernández antes de dejar la presidencia

El gobierno de Milei derogó el último decreto que firmó Alberto Fernández durante su presidencia, por el cual le otorgaba custodia presidencial a él y a sus familiares, incluso estando fuera del país, a través de Casa Militar.

Política14/12/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Milei-Alberto-Fernandez-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Así lo informó Patricia Bullrich desde su cuenta de Twitter. La ministra de Seguridad fue la que dejó sin efecto el decreto. "Se terminan los privilegios de la clase política", aseguró la ministra en el post. El documento se publicará en las próximas horas en el Boletín Oficial.

 
A tan sólo horas de finalizar su mandato presidencial, Alberto Fernández había firmado un DNU por el cual modificaba el régimen de custodia de los expresidentes. Previamente, la seguridad acompañaba a los exmandatarios que se desplazaran a lo largo del territorio nacional; sin embargo, Alberto la modificó para que también se ampliara a los desplazamientos fuera del país, además de no poner ningún límite temporal.

En ese sentido, desde el entorno de Alberto Fernández habían respondido que la custodia para expresidentes siempre incluyó la protección en el exterior y que el decreto solo buscaba modificar el organigrama, de manera tal que la custodia quedara en manos de Casa Militar y no del Ministerio de Seguridad, como sucedía hasta entonces.

Sin embargo, los anteriores decretos no hacían ninguna clase de referencia a la custodia en el exterior. De hecho, en el entorno de Mauricio Macri informaron que el expresidente nunca tuvo custodia durante sus viajes al exterior.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias