
Los senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos
El lunes vence el congelamiento de las dietas. Victoria Villarruel quiere evitar el aumento, pero no volvería a dictar un decreto; quiere que los senadores lo voten en el recinto.



El lunes vence el congelamiento de las dietas. Victoria Villarruel quiere evitar el aumento, pero no volvería a dictar un decreto; quiere que los senadores lo voten en el recinto.

El tema no tardó en generar ruido en los pasillos del Congreso, ya que el congelamiento estaba previsto hasta el 31 de diciembre.

El Gobierno cruzó a Victoria Villarruel y a los senadores por el aumento de sus dietas, ya que pasaron a cobrar $9,5 millones desde este mes.

“¿Quién cobra nueve palos por mes?”, se preguntó el Presidente en un texto que subió a las redes

Mientras en las inmediaciones del Congreso se daba una batalla campal entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad, puertas adentro los senadores mantuvieron un extenso debate en torno al proyecto de Ley Bases.

Tras la resolución que habilita el aumento en las dietas de los senadores a partir de mayo, la vicepresidenta Victoria Villarruel se defendió de las críticas que recibió y aclaró que es "perfectamente legal" y que no tiene "herramienta alguna para frenarlo".

Por 42 votos negativos, 25 afirmativos y 4 abstenciones, el rechazó el mega DNU que Milei firmó a fines de diciembre. Aun así, el decreto se mantiene en vigencia, ya que para su nulidad se necesita también del rechazo de la Cámara de Diputados o la impugnación de la Corte Suprema.

Durante la sesión preparatoria del Senado, hubo una discusión entre el bloque de Unión por la Patria y La Libertad Avanza porque sacaron un busto que había de en el Congreso. La estatua estaba en el Salón de las Provincias y fue retirado por Victoria Villarruel, según reconoció en la audiencia.

Cristina Kirchner recibió a Victoria Villarruel en una reunión que comenzó pasadas las 17:05 en el despacho de la titular del Senado, en el primer piso del Congreso. El encuentro se dio en el contexto de la transición del Gobierno del Frente de Todos al de (LLA).

El encuentro se llevará a cabo en el Senado de la Nación y está previsto para las 17

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE