Villarruel defendió el aumento de los senadores: "Es perfectamente legal y no tengo herramientas para frenarlo"

Tras la resolución que habilita el aumento en las dietas de los senadores a partir de mayo, la vicepresidenta Victoria Villarruel se defendió de las críticas que recibió y aclaró que es "perfectamente legal" y que no tiene "herramienta alguna para frenarlo".

Nacionales19/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Victoria-Villarruel-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Tras la resolución que habilita el aumento en las dietas de los senadores a partir de mayo, la vicepresidenta Victoria Villarruel se defendió de las críticas que recibió y aclaró que es "perfectamente legal" y que no tiene "herramienta alguna para frenarlo".

“Hoy los senadores de todos los bloques acordaron un aumento de su salario que fue votado a mano alzada en el recinto por contar con los votos necesarios para hacerlo. Como Presidente del Senado no soy senadora, no cobro del Senado y no puedo interferir en esas decisiones. Tampoco puedo obligar a que se vote nominalmente ni a que se justifique la decisión avalada por todos, porque no soy senadora”, lanzó Villarruel.

Y agregó: “Podría haberme levantado para no que no salga mi foto y parte del periodismo y de los trolls me acusen de lo que no tengo injerencia alguna pero siempre doy la cara y hoy no va a ser la excepción. Lamento que se le mienta al pueblo y ciertos sectores aprovechen para intentar ensuciarme, pero lo que sucedió en el Senado es perfectamente legal y no tengo herramienta alguna para frenarlo”.

“¿En qué me beneficia a mí un sueldo que no voy a cobrar y que salgan los trolls propios y ajenos a pegarme?”, se defendió Villarruel ante las críticas que recibió.

¿Cuánto van a cobrar los senadores?
Luego de que los jefes de los bloques de los senadores se pusieran de acuerdo para tratar un proyecto de resolución que habilitaría un aumento de las dietas a partir de mayo, un senador pasarían de cobrar $1.900.000 a más de $4.500.000 netos. Además, para abril se van a aumentar el módulo y cada uno será de unos $1802 brutos. Esto significa que cobrarán unos $5.200.000.

Respecto a esto, la columnista política de Buenas Tardes China, Déborah de Urieta, señaló para Radio Con Vos: "Ayer se redactó una resolución que puede aprobarse en el trascurso de la jornada de hoy. Esta planteaba que a partir de mayo los senadores nacionales percibirán 13 dietas anuales en lugar de 12. De esta forma, esto significa que tendrán una más que sería una especie de aguinaldo".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias