
Argentina sigue siendo el país más caro de la región para comprar un auto 0km
La diferencia de precios se explica, en gran parte, por la elevada carga impositiva
La diferencia de precios se explica, en gran parte, por la elevada carga impositiva
Fuertes números en la caída del consumo
Dentro de un conjunto de medidas para compra y venta de automotores se encuentra esta facilidad que evitará demoras en los trámites de transferencia
El gobernador de la Provincia, Maximiliano Pullaro, junto a la ministra de Salud, Silvia Ciancio, encabezó la apertura de sobres de la licitación para la compra de 150 ambulancias y minibuses para la división de Logística Integrada y Articulación de Redes (Seliar). La inversión será de $ 16.185 millones
La compra se enmarca en el plan interministerial de prevención y concientización “Objetivo Dengue”.
Se invita a todos los interesados a participar del llamado público para la adquisición de un CAMIÓN CON TANQUE ATMOSFÉRICO con una capacidad de entre 6000 y 8000 litros, destinado al servicio de red de cloacas.
La Secretaría de Energía y el Banco Nación esperan lanzar esta semana los nuevos programas de financiamiento. Comercios e industrias pyme podrán acceder al financiamiento a 10 años a tasa fija
Si bien estaba prevista la incorporación de 800 unidades, en el marco de la legislación vigente y producto de un uso eficiente de los recursos del Estado, se pudo realizar un mejoramiento de la oferta de la licitación pública para contar con un total de 940 patrulleros cero kilómetro.
Con el objetivo de reforzar la seguridad en las principales ciudades del territorio provincial, el Gobierno de Santa Fe sumará en las próximas semanas 800 nuevos patrulleros policiales.
Se trata de un incentivo que está destinado para la compra de productos y servicios de producción nacional.
Forma parte de la demanda sobre el Estado por la expropiación de la petrolera en 2012, en un juicio que condenó al país a pagar 16 mil millones de dólares
Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.
En junio se patentaron casi 4.800 autos, y la provincia acumula un incremento del 89,9% respecto a 2024. A nivel nacional, el sector automotor celebra el mejor primer semestre en siete años.
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado