
El Senador Michlig informó que Palacios recibirá Fondos de Obras Menores por más de $34 millones
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
Con el objetivo de reforzar la seguridad en las principales ciudades del territorio provincial, el Gobierno de Santa Fe sumará en las próximas semanas 800 nuevos patrulleros policiales.
Provinciales29/04/2024“Como se comprometió el gobernador Maximiliano Pullaro, estamos concentrados en fortalecer la seguridad en Santa Fe”, aseguró el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, para luego indicar que por un lado se está llevando adelante una licitación pública para la adquisición de 700 unidades a la que destina un presupuesto oficial es de $ 27.300 millones.
Por otro, mediante contratación directa, se compraron 100 automóviles más. Cabe señalar que ambas iniciativas se enmarcan en la Ley N° 14.237 correspondiente al “Estado de Emergencia en Seguridad Pública en la Provincia de Santa Fe”.
Cabe destacar que las unidades se entregan con todo el equipamiento indispensable, lo que demanda una inversión especial de recursos y explica el valor final del vehículo. En términos proporcionales, el 50 % del precio del patrullero corresponde al modelo adquirido y el otro 50 % al equipamiento incorporado y la mano de obra necesaria para su instalación.
Licitación pública
La compra de unidades permitirá mejorar notablemente el parque automotor con que cuenta la fuerza de seguridad: “Al asumir en diciembre nos encontramos con un número muy bajo de patrulleros en condiciones, lo que obligó a llevar adelante una tarea de recuperación de unidades que se encontraban abandonadas para poder ir rearmando la flota.
Con la compra de estas unidades comenzamos a optimizar el equipamiento de la Policía”, señaló el ministro. La apertura de sobres de la Licitación Pública se realizará el jueves a las 10, en la sede de Gobierno de Rosario. Una vez celebrada la adjudicación, el plazo máximo de entrega de los 700 vehículos es de 90 días.
Sumados a esos 700 vehículos, Provincia adjudicó la compra de otros 100 patrulleros. En este caso, el procedimiento fue por compra directa, herramienta administrativa habilitada en la Ley de Emergencia en Seguridad.Para ejecutar la adquisición se invirtió un total de $ 3.580 millones.
Equipados, reforzados y con tecnología de punta
Los vehículos que Provincia incorporará cuentan con una serie de modificaciones vinculadas a la estructura y el equipamiento que son necesarias para que los autos puedan efectivamente ser utilizados como patrulleros, asegurando su fortaleza, durabilidad y equipamiento tecnológico.
En materia estructural, se refuerza y equipa la defensa delantera y trasera con acero para brindar mayor firmeza y seguridad ante impactos; se le colocan cabezales destellantes de LED en el frente y en los laterales para brindar máxima visibilidad; se refuerzan los faros delanteros y traseros.
En cuanto al interior, se coloca un panel divisor entre las partes delantera y trasera con ventanilla antivandálica que brinda protección al personal policial y se modifica por completo el habitáculo trasero, reforzando su estructura y acondicionándolo para el traslado de detenidos. proporcionando aislación física total con la parte delantera revisitiéndolo con materiales completamente lavables y de alta resistencia.
Además, se coloca un asiento de acrilonitrilo Butadieno Estireno (ABS), polietileno de alta densidad, cinturones de seguridad traseros modificados, piso integrado al asiento, drenaje al exterior y alta resistencia a líquidos. También cuenta con paneles lisos del mismo material que el resto del habitáculo imposibilitando el acceso a la manija de apertura de puerta y ventanilla.
En cuanto a tecnología y equipamiento, deben contar con sistema de comunicación TETRA y GPS; iluminación LED exterior en parrilla con 6 patrones de destello y estanco con protección UV; barra de señalización, balizas LED de señalización con cobertura de 360º; sirena y megáfono con potencia superior a 75 W y 120 dB, con comando de apagado y encendido, con control remoto, difusor de sonido y 6 patrones específicos; placa electrónica integrada en el barral; una unidad electrónica con tablero LED que controla los distintos tonos de sirena, las balizas y sus frecuencias, con funciones de emergencia para activar y desactivar todos los sistemas de luces y sonidos simultáneamente y para pedir paso en emergencias; protector automático de motor confeccionado con materiales especiales y soldadura de estaño que controla los sistemas de refrigeración y lubricación y se puede activar manualmente.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales
El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.