
Quieren que los chicos santafesinos sean los "más formados" del país
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
Con el objetivo de reforzar la seguridad en las principales ciudades del territorio provincial, el Gobierno de Santa Fe sumará en las próximas semanas 800 nuevos patrulleros policiales.
Provinciales29/04/2024“Como se comprometió el gobernador Maximiliano Pullaro, estamos concentrados en fortalecer la seguridad en Santa Fe”, aseguró el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, para luego indicar que por un lado se está llevando adelante una licitación pública para la adquisición de 700 unidades a la que destina un presupuesto oficial es de $ 27.300 millones.
Por otro, mediante contratación directa, se compraron 100 automóviles más. Cabe señalar que ambas iniciativas se enmarcan en la Ley N° 14.237 correspondiente al “Estado de Emergencia en Seguridad Pública en la Provincia de Santa Fe”.
Cabe destacar que las unidades se entregan con todo el equipamiento indispensable, lo que demanda una inversión especial de recursos y explica el valor final del vehículo. En términos proporcionales, el 50 % del precio del patrullero corresponde al modelo adquirido y el otro 50 % al equipamiento incorporado y la mano de obra necesaria para su instalación.
Licitación pública
La compra de unidades permitirá mejorar notablemente el parque automotor con que cuenta la fuerza de seguridad: “Al asumir en diciembre nos encontramos con un número muy bajo de patrulleros en condiciones, lo que obligó a llevar adelante una tarea de recuperación de unidades que se encontraban abandonadas para poder ir rearmando la flota.
Con la compra de estas unidades comenzamos a optimizar el equipamiento de la Policía”, señaló el ministro. La apertura de sobres de la Licitación Pública se realizará el jueves a las 10, en la sede de Gobierno de Rosario. Una vez celebrada la adjudicación, el plazo máximo de entrega de los 700 vehículos es de 90 días.
Sumados a esos 700 vehículos, Provincia adjudicó la compra de otros 100 patrulleros. En este caso, el procedimiento fue por compra directa, herramienta administrativa habilitada en la Ley de Emergencia en Seguridad.Para ejecutar la adquisición se invirtió un total de $ 3.580 millones.
Equipados, reforzados y con tecnología de punta
Los vehículos que Provincia incorporará cuentan con una serie de modificaciones vinculadas a la estructura y el equipamiento que son necesarias para que los autos puedan efectivamente ser utilizados como patrulleros, asegurando su fortaleza, durabilidad y equipamiento tecnológico.
En materia estructural, se refuerza y equipa la defensa delantera y trasera con acero para brindar mayor firmeza y seguridad ante impactos; se le colocan cabezales destellantes de LED en el frente y en los laterales para brindar máxima visibilidad; se refuerzan los faros delanteros y traseros.
En cuanto al interior, se coloca un panel divisor entre las partes delantera y trasera con ventanilla antivandálica que brinda protección al personal policial y se modifica por completo el habitáculo trasero, reforzando su estructura y acondicionándolo para el traslado de detenidos. proporcionando aislación física total con la parte delantera revisitiéndolo con materiales completamente lavables y de alta resistencia.
Además, se coloca un asiento de acrilonitrilo Butadieno Estireno (ABS), polietileno de alta densidad, cinturones de seguridad traseros modificados, piso integrado al asiento, drenaje al exterior y alta resistencia a líquidos. También cuenta con paneles lisos del mismo material que el resto del habitáculo imposibilitando el acceso a la manija de apertura de puerta y ventanilla.
En cuanto a tecnología y equipamiento, deben contar con sistema de comunicación TETRA y GPS; iluminación LED exterior en parrilla con 6 patrones de destello y estanco con protección UV; barra de señalización, balizas LED de señalización con cobertura de 360º; sirena y megáfono con potencia superior a 75 W y 120 dB, con comando de apagado y encendido, con control remoto, difusor de sonido y 6 patrones específicos; placa electrónica integrada en el barral; una unidad electrónica con tablero LED que controla los distintos tonos de sirena, las balizas y sus frecuencias, con funciones de emergencia para activar y desactivar todos los sistemas de luces y sonidos simultáneamente y para pedir paso en emergencias; protector automático de motor confeccionado con materiales especiales y soldadura de estaño que controla los sistemas de refrigeración y lubricación y se puede activar manualmente.
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Desde hoy lunes 31 y hasta el viernes 4 de abril, se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres comunales 2025
En el marco de las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) municipales y comunales, a celebrarse el próximo 13 de abril en la provincia, se llevó a cabo el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario.
Este sábado, el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el dirigente José Luis Sánchez, visitaron el frigorífico F.U.S.A., de la localidad de Villa Trinidad, donde fueron recibidos por su presidente, César Ananía y el gerente de la firma, Sergio Rodríguez a los efectos de analizar temas relacionados a la infraestructura vial, la seguridad y la expansión productiva de la empresa.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informó el cronograma de pago para los empleados públicos, empezando el mismo martes 1º.
“La medida será implementada a través de Iapos, y está enfocada en asistir a una de las principales dificultades que enfrenta la población mayor”, remarcó el ministro de Gobierno e Innovación.
Este lunes, se desarrolló el acto protocolar en memoria de los fallecidos y desaparecidos en la dictadura militar
El peso de los impuestos sigue siendo alto y por ello el 58% de la renta agrícola se la queda el Estado, pese a la baja temporal de las retenciones.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Comienza a aplicarse el “régimen de transparencia fiscal” a todo tipo de establecimientos. Quienes incumplan podrían sufrir clausuras de 2 a 10 días
El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
Personal policial de la Guardia Los Pumas de Ceres y San Guillermo, prestaron colaboración con la Agencia de Seguridad Alimentaria, en la inspección de varios locales comerciales del rubro carnicerías
El equipo de trabajo de Primero Ceres se involucra con cuestiones que atraviesan la sociedad tales como el autismo