
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El gobernador de la Provincia, Maximiliano Pullaro, junto a la ministra de Salud, Silvia Ciancio, encabezó la apertura de sobres de la licitación para la compra de 150 ambulancias y minibuses para la división de Logística Integrada y Articulación de Redes (Seliar). La inversión será de $ 16.185 millones
Provinciales21/08/2024
Redacción El Informe de Ceres






Cabe señalar que el pliego contempla la compra de 88 ambulancias de alta complejidad, 37 de baja complejidad, para traslado de pacientes; y 25 minibuses que serán destinados a la Secretaría de Logística Integrada y Articulación de Redes (Seliar) del Ministerio. Dentro de las unidades que tendrán mayor equipamiento y complejidad, ocho serán 4x4, para garantizar el acceso en caminos del Norte provincial.


Al respecto, Pullaro afirmó: “No hay registro en la provincia de Santa Fe de compras como la que estamos haciendo de ambulancias de alta complejidad, de patrulleros y de motos para la policía.
No hay registro en Santa Fe ni en Argentina de cómo estamos ejecutando y encarando obra pública y todos miran qué es lo que está pasando en la provincia y simplemente estamos cumpliendo con nuestra palabra” y agregó: “Tener un gobierno austero y eficiente nos permite que los recursos del Estado lleguen a donde tienen que llegar y para eso lo único que hicimos fue administrar de manera correcta”.
Asimismo, el gobernador santafesino recordó que “hace 8 meses atrás teníamos déficit fiscal y una inmensa deuda flotante; en los primeros 6 meses con inversiones únicas, la provincia tuvo un pequeñísimo superávit; hoy tenemos las cuentas equilibradas” por eso aseguró “estamos poniendo los recursos donde tienen que ir”.
Unir cada punto del territorio
Por su parte, la vicegobernadora, Gisela Scaglia, señaló que “un sistema de ambulancias es mucho más que un traslado, es saber que en tu ciudad hay una unidad que puede salvarte la vida, hay personas que están preparadas para atender la emergencia y eso es tener tranquilidad”.
Seguidamente, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, reconoció que “esto es mucho más que la compra de 150 vehículos; es la capacitación, el esfuerzo, el compromiso, es cómo llegamos a cada gobierno local, cómo unimos los puntos de la provincia. No es sólo trasladar pacientes, es mucho más importante”, y remarcó que “hay una decisión política de que el sistema de salud pública santafesino vuelva a ser lo que es y por eso estamos trabajando para que nuestros santafesinos y santafesinas vivan mejor”.
Por último, el ministro de Economía, Pablo Olivares, puso énfasis en que “esta adquisición es inédita en tan solo un año. Comprar 150 ambulancias de alta complejidad es una inversión que de por sí es muy alta, pero sabemos que van a estar en buenas manos y que van a ser utilizadas en una de las cosas más preciadas que es salvar vidas. Por eso, estos equipamientos que estamos adquiriendo van a permitir que puedan seguir haciendo ese trabajo inclusive con una mayor eficacia”, concluyó.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






