
Lectura y comprensión: cuáles son las medidas que Santa Fe lleva adelante para revertir “la catástrofe educativa”
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.
El gobernador de la Provincia, Maximiliano Pullaro, junto a la ministra de Salud, Silvia Ciancio, encabezó la apertura de sobres de la licitación para la compra de 150 ambulancias y minibuses para la división de Logística Integrada y Articulación de Redes (Seliar). La inversión será de $ 16.185 millones
Provinciales21/08/2024Cabe señalar que el pliego contempla la compra de 88 ambulancias de alta complejidad, 37 de baja complejidad, para traslado de pacientes; y 25 minibuses que serán destinados a la Secretaría de Logística Integrada y Articulación de Redes (Seliar) del Ministerio. Dentro de las unidades que tendrán mayor equipamiento y complejidad, ocho serán 4x4, para garantizar el acceso en caminos del Norte provincial.
Al respecto, Pullaro afirmó: “No hay registro en la provincia de Santa Fe de compras como la que estamos haciendo de ambulancias de alta complejidad, de patrulleros y de motos para la policía.
No hay registro en Santa Fe ni en Argentina de cómo estamos ejecutando y encarando obra pública y todos miran qué es lo que está pasando en la provincia y simplemente estamos cumpliendo con nuestra palabra” y agregó: “Tener un gobierno austero y eficiente nos permite que los recursos del Estado lleguen a donde tienen que llegar y para eso lo único que hicimos fue administrar de manera correcta”.
Asimismo, el gobernador santafesino recordó que “hace 8 meses atrás teníamos déficit fiscal y una inmensa deuda flotante; en los primeros 6 meses con inversiones únicas, la provincia tuvo un pequeñísimo superávit; hoy tenemos las cuentas equilibradas” por eso aseguró “estamos poniendo los recursos donde tienen que ir”.
Unir cada punto del territorio
Por su parte, la vicegobernadora, Gisela Scaglia, señaló que “un sistema de ambulancias es mucho más que un traslado, es saber que en tu ciudad hay una unidad que puede salvarte la vida, hay personas que están preparadas para atender la emergencia y eso es tener tranquilidad”.
Seguidamente, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, reconoció que “esto es mucho más que la compra de 150 vehículos; es la capacitación, el esfuerzo, el compromiso, es cómo llegamos a cada gobierno local, cómo unimos los puntos de la provincia. No es sólo trasladar pacientes, es mucho más importante”, y remarcó que “hay una decisión política de que el sistema de salud pública santafesino vuelva a ser lo que es y por eso estamos trabajando para que nuestros santafesinos y santafesinas vivan mejor”.
Por último, el ministro de Economía, Pablo Olivares, puso énfasis en que “esta adquisición es inédita en tan solo un año. Comprar 150 ambulancias de alta complejidad es una inversión que de por sí es muy alta, pero sabemos que van a estar en buenas manos y que van a ser utilizadas en una de las cosas más preciadas que es salvar vidas. Por eso, estos equipamientos que estamos adquiriendo van a permitir que puedan seguir haciendo ese trabajo inclusive con una mayor eficacia”, concluyó.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
A partir de su programa de Farmacovigilancia, el Ministerio de Salud de Santa Fe informa las medidas que se implementaron en consonancia con las alertas emitidas en los últimos días por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat)
Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios
Ante la caída de recursos nacionales, el gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley para autorizar un préstamo destinado a mantener el plan de infraestructura vial, hidráulica y de servicios.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
La medida fue dispuesta por el Ministerio de Educación provincial para relevar quiénes cumplen funciones durante la jornada de paro nacional del miércoles.
Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad
El Gobierno de la Ciudad informa sobre cronograma de trabajo de bacheo sobre la rotonda de Av. Echague y Av. Milano
El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de abril se ubicará cerca del 3%. Las consultoras privadas coinciden, aunque con leves diferencias.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
Ante la caída de recursos nacionales, el gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley para autorizar un préstamo destinado a mantener el plan de infraestructura vial, hidráulica y de servicios.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.