Créditos a 5 años y 24 cuotas sin interés: qué electrodomésticos se podrán comprar con el plan que prepara el Gobierno

La Secretaría de Energía y el Banco Nación esperan lanzar esta semana los nuevos programas de financiamiento. Comercios e industrias pyme podrán acceder al financiamiento a 10 años a tasa fija

Nacionales15/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

aire-acondicionado
aire-acondicionado

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los usuarios residenciales tendrán la posibilidad de cambiar a partir del mes que viene sus aires acondicionados, lavarropas, heladeras y cocinas, entre otros artefactos, a través de las medidas que dará a conocer esta semana el Gobierno. Se trata de dos nuevas líneas de crédito a tasa fija para hogares, comercios e industrias pyme que busquen reemplazar sus electrodomésticos o aparatos por otros de mayor eficiencia energética. También habrá un esquema de hasta 24 cuotas sin interés con el mismo fin, pero para operaciones de menor importe.

 Este paquete forma parte de las medidas oficiales con las que se espera incentivar la reducción del consumo, tanto en hogares como en empresas, y evitar mayores aumentos en las tarifas, después de los fuertes incrementos del primer semestre. La llegada del invierno tendrá como consecuencia facturas más abultadas en el corto plazo.

Las líneas de financiamiento son un trabajo conjunto que terminan por estas horas la Secretaría de Energía y el Banco de la Nación Argentina (BNA). El acceso será a través de los canales presenciales y virtuales de la entidad bancaria.

Los usuarios residenciales tendrían a disposición una nueva línea de crédito a cinco años con tasa fija para reemplazar sus electrodomésticos por otros de mayor eficiencia energética. El monto máximo sería de unos $15 millones. La idea original era una medida focalizada a hogares de bajos ingresos, pero finalmente será “extendido”.

El financiamiento será a 10 años en el caso de industrias, comercios y pymes. No se descarta que esos fondos puedan utilizarse para refacciones que hagan más eficiente el consumo. 

Los funcionarios consultados por este medio no precisaron cuál será la tasa de interés, pero sí aclararon que para los créditos de usuarios residenciales estará 2 puntos por debajo de las destinadas a pymes e industrias.

El esquema contemplaría además hasta 24 cuotas sin interés en aparatos que ya están disponibles en la “Tienda BNA” bajo el programa de “eficiencia energética”.

La Tienda BNA ofrece actualmente 18 cuotas sin interés para electrodomésticos, como aires acondicionados, lavarropas, heladeras, cocinas que tienen una calificación “A”, la más alta, en eficiencia energética. Estos productos son los de mayor consumo hogareño según el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre).

Los precios de las promociones arrancan en los $500.000 y pueden superar $1.500.000 dependiendo el artefacto. Ahora estará la posibilidad de financiarlos en hasta 24 pagos.

Los aumentos en las tarifas en la primera parte del año fueron superiores al 400% en electricidad y al 1.000% en gas, tanto para usuarios residenciales como para comercios e industrias. A eso se sumará un mayor consumo invernal en el marco de la última quita de subsidios, enfocada en hogares de ingresos bajos y medios, por lo que las boletas llegarán mucho más abultadas en los próximos meses.

La preocupación principal de Energía está puesta en los hogares más vulnerables que, según explicaron, acceden a electrodomésticos que son más baratos y tienen un consumo de energía menos eficiente. Esa situación se puede extrapolar a las pequeñas y medianas empresas.

Así lo había adelantado Chirillo en el marco de un encuentro de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana, en el marco de la visita de la comisaria de energía de la Unión Europea, Kadri Simson: “En los próximos días vamos a anunciar programas de financiamientos para pymes e industrias para que mejoren sus equipamientos para que tengan una mejor eficiencia energética y con eso bajar sus consumos y que sus tarifas no resulten tan altas. Del mismo modo lo haremos con los usuarios vulnerables”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias