
Vuelve un clásico: los memes de “julio” ya hacen estallar las redes sociales
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
En la jornada de hoy del Mercado Agroganadero de Cañuelas () los precios de la hacienda volvieron a mostrar una baja significativa respecto del pico del jueves 14 de diciembre y se ubicaron en los mismos valores de la última semana del gobierno de Alberto Fernández.
Interés General21/12/2023Para el caso de los novillitos, el precio promedio negociado el miércoles 6 de diciembre (última semana de Fernández como presidente) fue de $1.160,80 por kilo vivo. Apenas una semana después (jueves 12/12) llegó a $1.909,80 promedio, su pico máximo registrado en la historia argentina.
En la jornada de hoy, la categoría novillito finalizó el día con un precio promedio de $1.314,90 el kilo vivo, una muestra clara que los consumidores no convalidaron el aumento de precios que se dio en las carnicerías y góndolas del país.
A nivel porcentual, si tomamos esos tres días de puja, durante la primera semana de gestión de Javier Milei, el precio de la hacienda de consumo aumentó casi 65%, mientras que esta semana bajó un 21% promedio.
Esto quiere decir que la hacienda, a precios actuales, aumentó poco más de 13% en 15 días, mientras que en las carnicerías la carne vacuna se incrementó un 35% semanal, algo lógico para la semana pasada, pero ya no para esta semana.
¿Bajará la carne por la baja de la hacienda?
La pregunta que se hacen todos y, lo bien que hacen en hacerla, es si con esta baja en el valor de la hacienda (kilo vivo), bajarán los precios de la carne vacuna (kilo muerto).
La respuesta es compleja, porque en la cadena cárnica no solo intervienen los precios de la hacienda sino otros valores a tener en cuenta, como son el combustible, la energía y el personal.
Parte de la subas que se dieron, sobre todo en las carnicerías, responde obviamente al incremento de la hacienda, pero sin dudas, se contabilizaron los otros factores
Además, un caso práctico para entender lo que sucedió se da en el precio de las mollejas, que al ser un corte de "elite", que no todos consumen, quedó detrás de la suba de los otros cortes, o sea, no formalizó el recupero.
Esos precios "estancados" de la molleja, debería quedar donde están y el resto de los cortes contraerse.
En definitiva, ¿los precios de la carne vacuna van a bajar esta semana o la que viene? La respuesta es sí, pero mantendrá una suba promedio del 20% (no la del 35%), que es el aumento acumulado entre costos (combustible, energía, etc.) y la hacienda.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
RM y V fueron licenciados del servicio militar obligatorio. En una ceremonia repleta de fanáticos, los integrantes expresaron sus ansias por regresar a la banda
Luisina Fertonani, especialista en alimentación aplicada al deporte, explicó cómo estructurar una dieta efectiva según las exigencias y etapas de competencia.
Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
Termina el programa Cuota Simple en julio y desde los privados lanzaron una alternativa, Cuota MiPyME, para favorecer las ventas y la solvencia de los usuarios compradores.
El actor René Bertrand, hijo de la reconocida actriz María Rosa Fugazot y del también actor César Bertrand, falleció a los 53 años.
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
Romina López le ganó la pulseada a Gustavo Bagnasco en San Guillermo y Leandro Gastadi hizo lo propio en Suardi ganándole a su competidor Agustín Peretti
Luego del acto comicial del domingo el mapa electoral quedó conformado con 28 localidades -que a partir del 10 de diciembre de 2025- serán gobernadas por “UNIDOS” (87,5%); y tan solo 4 localidades por otras fuerzas de distintos partidos (12,5%), 3 vecinales y PJ
Ocurrió en Colonia San José, donde Pedro Peretti, único postulante a la presidencia comunal, terminó con cero votos. Ni él mismo se habría votado. En San José de la Esquina también hubo sorpresa con el conteo.
Unidos para Cambiar Santa Fe se impuso en más del 80 % de las localidades. El gobernador interpretó los resultados como un fuerte respaldo a su gestión y llamó a reflexionar sobre la baja participación.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Salvador Femenia, secretario de prensa de la CAME, alertó que el consumo no repunta a pesar de los planes de cuotas y descuentos agresivos. En mayo hubo una nueva caída interanual y los comerciantes no logran recuperar la rentabilidad.