Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
La hacienda volvió a valores del gobierno de Alberto: ¿Baja el precio de la carne?
En la jornada de hoy del Mercado Agroganadero de Cañuelas () los precios de la hacienda volvieron a mostrar una baja significativa respecto del pico del jueves 14 de diciembre y se ubicaron en los mismos valores de la última semana del gobierno de Alberto Fernández.
Interés General21/12/2023Redacción El Informe de CeresPara el caso de los novillitos, el precio promedio negociado el miércoles 6 de diciembre (última semana de Fernández como presidente) fue de $1.160,80 por kilo vivo. Apenas una semana después (jueves 12/12) llegó a $1.909,80 promedio, su pico máximo registrado en la historia argentina.
En la jornada de hoy, la categoría novillito finalizó el día con un precio promedio de $1.314,90 el kilo vivo, una muestra clara que los consumidores no convalidaron el aumento de precios que se dio en las carnicerías y góndolas del país.
A nivel porcentual, si tomamos esos tres días de puja, durante la primera semana de gestión de Javier Milei, el precio de la hacienda de consumo aumentó casi 65%, mientras que esta semana bajó un 21% promedio.
Esto quiere decir que la hacienda, a precios actuales, aumentó poco más de 13% en 15 días, mientras que en las carnicerías la carne vacuna se incrementó un 35% semanal, algo lógico para la semana pasada, pero ya no para esta semana.
¿Bajará la carne por la baja de la hacienda?
La pregunta que se hacen todos y, lo bien que hacen en hacerla, es si con esta baja en el valor de la hacienda (kilo vivo), bajarán los precios de la carne vacuna (kilo muerto).
La respuesta es compleja, porque en la cadena cárnica no solo intervienen los precios de la hacienda sino otros valores a tener en cuenta, como son el combustible, la energía y el personal.
Parte de la subas que se dieron, sobre todo en las carnicerías, responde obviamente al incremento de la hacienda, pero sin dudas, se contabilizaron los otros factores
Además, un caso práctico para entender lo que sucedió se da en el precio de las mollejas, que al ser un corte de "elite", que no todos consumen, quedó detrás de la suba de los otros cortes, o sea, no formalizó el recupero.
Esos precios "estancados" de la molleja, debería quedar donde están y el resto de los cortes contraerse.
En definitiva, ¿los precios de la carne vacuna van a bajar esta semana o la que viene? La respuesta es sí, pero mantendrá una suba promedio del 20% (no la del 35%), que es el aumento acumulado entre costos (combustible, energía, etc.) y la hacienda.
Tener demasiado tiempo libre puede ser casi tan malo como tener muy poco
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
Cayó 36% la natalidad: afirman que puede ser una “oportunidad demográfica” para mejorar la calidad educativa
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
Los Palmeras lanzaron una cumbia dedicada a la Selección Argentina, con frases icónicas de Dibu Martínez y Lionel Messi
Los Palmeras grabaron una canción para alentar a la Selección Argentina en la Copa América, utilizando frases icónicas de Lionel Messi y Dibu Martínez como inspiración para la letra.
Milei vuelve a Santa Fe para participar del acto del Día de la Bandera en Rosario
El presidente Javier Milei llegará a Rosario cerca de las 9 y será uno de los oradores del acto que se realizará en el Monumento a la Bandera. A la tarde parte hacia España para comenzar una nueva gira por Europa.
Desaparición de Loan: prisión preventiva para el tío y otras dos personas
Se trata de Bernardino Antonio Benítez, cuñado del padre del nene de cinco años, y de la pareja constituida por Daniel Ramírez y Mónica del Carmen Millapi. Están imputados por abandono de persona. Continúa la intensa búsqueda de Loan.
El Niño terminó y, tras una etapa neutral, se espera la aparición de La Niña
Se espera que La Niña emerja en el verano, lo que potenciaría la actividad de huracanes en el Atlántico.
Accidente en la Ruta Nacional 168: identificaron al conductor de la camioneta por lesiones y homicidio culposo
El accidente es investigado por la fiscal en turno Yanina Tolosa. El conductor de 51 años transitará la causa en libertad.
Michlig informó que el departamento recibirá 1800 millones por Obras Menores
El Senador Provincial Felipe Michlig, informó que de acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno de Santa Fe, se determinaron las partidas para el año 2025 del “Fondo para Obras Menores", correspondiendo para las 32 localidades del Departamento San Cristóbal un total de $ $1.834 millones
Polémica por la orden del Gobierno Nacional para eliminar contenidos de ESI del portal Educ.ar
La decisión del Gobierno Nacional de eliminar recursos audiovisuales para la Educación Sexual Integral (ESI), tomada el pasado jueves, sigue generando repercusiones y discusión en redes sociales y otros espacios.
El Gobierno oficializó un recorte masivo en Ciencia y Tecnología
Mediante la Resolución 10/2025 de la Jefatura de Gabinete, firmada por Guillermo Francos, el Gobierno anunció la revisión y eliminación de decenas de programas de Ciencia y Tecnología, orientados al desarrollo de conocimientos y técnicas en varias áreas. La comunidad científica calificó a la medida como un “cientificidio” sin precedentes.
La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía
A partir de este lunes 13 de enero estarán disponibles los aportes.
El INDEC publica el IPC del último mes de 2024 este martes, y el año habría terminado casi 100 puntos por debajo del 2023.
Unidos puso primera en la disputa electoral y apunta directamente a La Libertad Avanza como su oponente más claro
Quizás lo peor que le pueden decir a La Libertad Avanza (LLA), partido del presidente Javier Milei, es que se parece al kirchnerismo en sus prácticas. Unidos, la alianza que gobierna Santa Fe con Maximiliano Pullaro, fue más allá y afirmó que tienen “coincidencias estratégicas”. De paso le contestó al PJ bonaerense, que lo había criticado.
Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.
Modernización del Estado: Iapos y Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites
A partir de un trabajo conjunto entre ambos organismos, los afiliados de Iapos ya no deberán ir al Registro Civil para solicitar actas de nacimiento, matrimonio, unión convivencial y/o defunción para realizar trámites de la Obra Social