Una ley busca responsabilizar a los adultos en casos de bullying escolar

La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.

Interés General17/10/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

bullyng

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La diputada provincial Beatriz Brouwer impulsa una ley que responsabiliza a los adultos por casos de acoso escolar de menores. La misma busca sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.

La diputada explicó que la iniciativa "surge porque son muchos los papas que plantean esta situación de que terminan cambiando a sus hijos de colegio porque no encuentran respuestas, no tienen solución; los docentes a veces también tienen un poco las manos atadas porque no pueden sancionar mucho a los alumnos porque los padres se le vienen en contra y no tiene mucho apoyo del Ministerio".

También sostuvo que el proyecto "viene a reformar un poco, porque ya tenemos ley sobre prevención de bullying, pero nada habla de sanción, de responsables. Entonces acá el objetivo es responsabilizar a los padres de estos chicos, porque generalmente son menores de edad, y se tienen que hacer responsables de lo que hacen sus hijos".

Asimismo explicó que también tiene como objetivo "fortalecer los vínculos familiares", porque "la realidad es que si el chico hace bullying en el colegio es porque llama la atención porque algo pasa en la casa y no es atendido correctamente o porque el fruto no cae lejos del árbol y los padres hacen lo mismo con los demás, y los hijos repiten".

Sobre las sanciones, expresó que tendrían dos instancias. Por un lado una multa que determina el juez, y por el otro, una sanción con trabajo comunitario que se puede enfocar con colaboración con la escuela.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
barrio-popular-pobres

En Argentina, una de cada tres familias reside en una vivienda inadecuada

Redacción El Informe de Ceres
Interés General07/10/2025

El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

27761-michlig-compu

Michlig y Cococcioni entregaron equipamiento en la URXIII, aportes gubernamentales y habilitaron el sistema 911 para San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/10/2025

El senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González acompañaron al ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, en la visita a la sede de la Unidad Regional XIII de Policía, donde se entregóequipamiento tecnológico, computadoras y aportes del Programa Vínculos. Posteriormente procedieron a la habilitación del sistema 911 en el predio de Vialidad Provincial de San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias