En 2026 se eliminarán los expedientes en papel en el gobierno de Santa Fe

El Gobierno de la Provincia dispuso, mediante el Decreto Nº 2518/25, que a partir del 1 de julio de 2026 todas las actuaciones administrativas deberán gestionarse exclusivamente por medios digitales, a través de la Plataforma de Gestión Digital Timbó

Provinciales13/10/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

27724-digital-santafe

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La medida se enmarca en el proceso de transformación digital que impulsa el programa Territorio 5.0, creado por el Decreto Nº 0191/24, y que incluye herramientas como la Plataforma Timbó, el Programa de Despapelización y el Programa Simple orientadas a la simplificación y desburocratización del Estado.

Actualmente, el ecosistema digital provincial cuenta con 22.803 expedientes electrónicos. Además, ya existen 117 trámites que los ciudadanos pueden hacer de forma completamente digital a través de atención virtual. La iniciación de expedientes electrónicos viene creciendo de manera sostenida.

Mientras que en julio los expedientes digitales representaban el 11 % de todos los expedientes generados en la administración pública provincial, en septiembre esa participación llegó a casi el 20%. En este último mes el incremento intermensual fue cercano al 30%.

La secretaria de Gestión Pública, Natalia Galano, destacó que “este proceso de transformación digital nos permite ordenar la administración. Cuando digitalizamos un trámite, simplificamos los procedimientos y, además, transparentamos todo: los pasos, los requisitos y la gestión, facilitando el acceso de los ciudadanos a los bienes y servicios del Estado desde cualquier lugar de la provincia”.

Asimismo, Galano subrayó el trabajo en capacitación y desarrollo de capacidades del personal: “Hoy tenemos más de veinte mil personas formadas en el uso de Timbó, lo que demuestra que la curva de aprendizaje alcanzó un nivel que nos permite acelerar el proceso. Tenemos capacidades instaladas, equipos con experiencia y una sinergia que nos impulsa a avanzar con mayor rapidez en la transformación digital”.

Cambio de paradigma

El decreto establece que, desde el 1 de julio de 2026, no podrán iniciarse gestiones en formato papel, y que todos los organismos deberán garantizar la tramitación digital de sus procedimientos administrativos. La Unidad de Gestión Timbó, junto con la Secretaría de Gestión Pública, la Secretaría Legal y Técnica y la Secretaría de Tecnologías para la Gestión, tendrá a su cargo el acompañamiento técnico y el monitoreo de la implementación, junto con el desarrollo de los sistemas y la renovación de la infraestructura normativa de la administración pública.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27708-michlig-senado

Reunión en el Senado para ahorrar un 40% el consumo eléctrico en edificios gubernamentales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales09/10/2025

En el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia se llevó a cabo una reunión encabezada por el Presidente Provisional, Felipe Michlig con el fin de avanzar en el tratamiento del Mensaje N°32 del Poder Ejecutivo, por el cual solicita autorización para contratar un empréstito con la Agencia Francesa de Desarrollo hasta la suma de 50 millones de euros, para el financiamiento del Proyecto Mejora Energética para Edificios Sostenibles e Inclusivos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27708-michlig-senado

Reunión en el Senado para ahorrar un 40% el consumo eléctrico en edificios gubernamentales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales09/10/2025

En el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia se llevó a cabo una reunión encabezada por el Presidente Provisional, Felipe Michlig con el fin de avanzar en el tratamiento del Mensaje N°32 del Poder Ejecutivo, por el cual solicita autorización para contratar un empréstito con la Agencia Francesa de Desarrollo hasta la suma de 50 millones de euros, para el financiamiento del Proyecto Mejora Energética para Edificios Sostenibles e Inclusivos.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias