Empleo y trabajo: la UNL y Provincia firmaron un convenio de cooperación

El objetivo es potenciar y modernizar propuestas formativas en materia de empleo y trabajo. Las instituciones aunarán esfuerzos para elaborar una planificación estratégica de formación profesional e inclusiva.

Educación19/11/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

in1605782099287

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Con el objetivo central de potenciar y modernizar propuestas formativas en materia de empleo y trabajo, la Universidad Nacional del Litoral y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe firmaron un convenio de asistencia y cooperación. Fue en un acto que se concretó este miércoles por la mañana en la Manzana Histórica de la UNL y fue encabezado por el rector Enrique Mammarella; el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roberto Sukerman; y el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS-UNL), Javier Aga.

De acuerdo a lo establecido en el convenio, las instituciones aunarán esfuerzos para elaborar una planificación estratégica de formación profesional e inclusiva para trabajadores y trabajadoras. De esta forma, llevarán a cabo de manera conjunta iniciativas, proyectos, programas y/o acciones para la asistencia técnica, investigación, capacitación, extensión y otras para la formación profesional.

 Universidad y sociedad
“Estamos muy agradecidos con la UNL por la apertura y el compromiso. Los santafesinos debemos valorar el vínculo de la Universidad con la sociedad”, aseguró el ministro Sukerman para luego completar: “La UNL, sin dudas, está presente y al servicio tanto de la sociedad como de los distintos niveles del Estado”. Luego, explicó que “en este caso, como Ministerio de Trabajo, buscamos brindar cursos de capacitación y formación a toda la sociedad de esta extensa provincia de Santa Fe. Lo que queremos es ofrecer capacitaciones propias del siglo XXI. Este es el desafío de nuestros tiempos, fundamentalmente signado por la pandemia y su nueva normalidad con el teletrabajo, la inteligencia artificial y distintos mecanismos tecnológicos invaden nuestra vida diaria”. Finalmente, Sukerman remarcó: “Necesitamos trabajar en conjunto con la UNL y con el conocimiento para mejorar nuestras propuestas formativas, para tener un ida y vuelta constante que nos permita llegar a abordar cuestiones inherentes al trabajo 4.0 y 5.0”.
 
Compromiso institucional
Por su parte, el decano Aga explicó que “este convenio marco de mutua cooperación entre UNL -a través de la FCJS- y el Ministerio de Trabajo tiene como objetivo poner el conocimiento que genera la Universidad a través de su Facultad al servicio del Estado, en este caso el provincial. Esto habla a las claras del perfil abierto, público y comprometido de esta Universidad”. En esta línea, el Decano de la FCJS-UNL indicó: “Estamos poniendo a disposición nuestro saber, conocimiento y recursos humanos altamente capacitados para potenciar las propuestas formativas vinculadas al trabajo y el empleo. El nuevo escenario que se presenta en el siglo XXI está signado por la pandemia. Es un contexto en el que lo virtual, remoto y tecnológico son protagonistas. El desafío es estar a la altura de las circunstancias. Este es nuestro compromiso y responsabilidad desde la FCJS y la UNL”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias