
Se reportan los primeros casos de la variante "Frankenstein" del Covid-19 en la Argentina
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
En tanto, se notificaron 51 víctimas fatales por causas asociadas al covid-19.
Salud - Coronavirus06/11/2020Este viernes se confirmaron 1.805 nuevos contagios de coronavirus en la provincia de Santa Fe, de los cuales 301 son de la capital provincial que esta semana tuvo un total de casos diarios menor a 200, una cifra en baja que no se mantuvo.
El total acumulado es de 116.089 desde el inicio de la pandemia, de los cuales 21.700 casos fueron confirmados por criterio clínico-epidemiológico y 94.389 por laboratorio.
El ministerio de Salud notificó 51 decesos:
37 en Rosario
4 Santa Fe
3 Venado Tuerto
1 Funes
1 Pérez
1 Pujato
1 San Lorenzo
1 Monte Vera
1 Casilda
1 Melincué
Hasta la fecha se registran un total 1562 fallecidos en la provincia.
Los casos por localidades:
626 de ROSARIO
301 de SANTA FE
69 de VENADO TUERTO
64 de RAFAELA
49 de VILLA GOBERNADOR GALVEZ
40 de SANTO TOME
33 de VILLA CONSTITUCION
25 de SAN LORENZO
22 de CASILDA
20 de SUNCHALES
18 de CORONDA
18 de FUNES
18 de GRANADERO BAIGORRIA
17 de RECONQUISTA
16 de VILLA CAÑAS
13 de ROLDAN
12 de EL TREBOL
12 de ESPERANZA
11 de ARROYO SECO
11 de GALVEZ
11 de RECREO
11 de SAN JORGE
10 de CAPITAN BERMUDEZ
10 de FIRMAT
10 de MACIEL
9 de CORONEL BOGADO
9 de LAGUNA PAIVA
9 de PUERTO GENERAL SAN MARTIN
9 de SAN JUSTO
9 de SAN VICENTE
9 de TOSTADO
8 de CAÑADA DE GOMEZ
8 de SAN CRISTOBAL
8 de SAUCE VIEJO
8 de TEODELINA
7 de ALVEAR
7 de CERES
7 de MONTE VERA
7 de PEREZ
7 de SAN CARLOS CENTRO
7 de SAN JOSE DEL RINCON
6 de FRANCK
6 de GOBERNADOR CRESPO
6 de HUGHES
6 de LAS PAREJAS
6 de MAXIMO PAZ
6 de MOISES VILLE
6 de PLAZA CLUCELLAS
6 de RUFINO
5 de AREQUITO
5 de CORREA
5 de FUENTES
5 de GENERAL LAGOS
5 de VERA
4 de ALVAREZ
4 de BIGAND
4 de EMPALME VILLA CONSTITUCION
4 de NELSON
4 de PUEBLO ESTHER
4 de VILLA OCAMPO
3 de ALBARELLOS
3 de ELORTONDO
3 de FRAY LUIS BELTRAN
3 de FRONTERA
3 de LOS CARDOS
3 de MONTES DE OCA
3 de OLIVEROS
3 de SAN CARLOS NORTE
3 de SANTA ROSA DE CALCHINES
3 de TACURAL
3 de TIMBUES
3 de VILLA ELOISA
3 de ZENON PEREYRA
2 de ACEBAL
2 de ALCORTA
2 de ANGELICA
2 de AROCENA
2 de AVELLANEDA
2 de BELLA ITALIA
2 de BOMBAL
2 de BOUQUET
2 de BUSTINZA
2 de CARCARAÑA
2 de CHABAS
2 de GABOTO
2 de GESSLER
2 de HUMBERTO PRIMO
2 de LA PELADA
2 de MAGGIOLO
2 de MARGARITA
2 de MARIA SUSANA
2 de PUJATO
2 de SAN CARLOS SUD
2 de SAN GREGORIO
2 de SASTRE
2 de SERODINO
2 de SOLDINI
2 de SUARDI
2 de SUSANA
2 de VILA
2 de WHEELWRIGHT
1 de ALDAO
1 de ALDAO
1 de ANGEL GALLARDO
1 de ARMSTRONG
1 de ATALIVA
1 de CABAL
1 de CARLOS PELLEGRINI
1 de CARRERAS
1 de CHAÑAR LADEADO
1 de CLASSON
1 de COLONIA BICHA
1 de DESVIO ARIJON
1 de EL CARMEN DE AVELLANEDA
1 de GARABATO
1 de GOLONDRINA
1 de HELVECIA
1 de LA CRIOLLA
1 de LAS ROSAS
1 de LOPEZ
1 de LOS MOLINOS
1 de LUIS PALACIOS
1 de MALABRIGO
1 de MARIA LUISA
1 de MARIA TERESA
1 de MATILDE
1 de MELINCUE
1 de PAVON
1 de PILAR
1 de PIÑERO
1 de RAMONA
1 de SAN GENARO
1 de SAN GUILLERMO
1 de SAN JERONIMO NORTE
1 de SANCTI SPIRITU
1 de SANTO DOMINGO
1 de TORTUGAS
1 de TOTORAS
1 de VILLA MINETTI
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
La Confederación Farmacéutica Argentina (COPA) informó que en la última semana se cuadruplicaron las consultas por Covid 19, en consonancia con el aumento de la contagiosidad informada en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de
Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.
Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?
Una vez más volvemos a hablar de COVID-19 porque los casos empezaron a aumentar en todo el mundo. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hubo casi un millón y medio de casos nuevos y más de 2 mil muertos
El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), publicado ayer mientras los argentinos votaban en las PASO, confirmó la presencia de dos casos de contagio, uno en Buenos Aires y otro en Córdoba, de la subvariante EG.5 de Covid 19, una nueva cepa que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su rápida propagación.
Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.
La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Cientos de drones se agruparon para recrear el rostro del fallecido Pontífice argentino. Fue en el marco del cierre del festival musical Grace for the World al que asistieron miles de personas el último sábado en Roma.
Varios hechos destacados de inseguridad en la ciudad y operativos de chequeo de identidad en el Departamento
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei. Qué impacto fiscal tiene y por qué el Ejecutivo va a demorar la reglamentación