La construcción cayó en septiembre 3,9% interanual pero creció respecto a agosto

Así lo informó este jueves el instituto Nacional de Estadística y Censos. Recortó una caída acumulada del 28,6% el comportamiento de los nueve primeros meses del 2020

Economía05/11/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

5ea247e3710ac_905_510!

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La actividad de la construcción registró en septiembre una baja de 3,9% interanual y un incremento en similar porcentaje respecto a agosto pasado, informó hoy el instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Luego de que se habilitara la actividad en diversos puntos del país, la construcción aumentó durante septiembre 3,9% en relación a agosto, con lo que logró superar en casi 4 puntos porcentuales el nivel pre-Covid registrado en febrero pasado, cuando el índice marcó una variación positiva de 0,3% contra enero.
De esta forma, con la mejora de septiembre, la construcción recortó a una caída acumulada del 28,6% el comportamiento de los nueve primeros meses del corriente año.

El indicador marcó en el noveno mes del año una desaceleración en el nivel de caída en el cotejo interanual, ya que en agosto la merma fue de -17,7%.

El retroceso interanual de 3,9% de septiembre fue el menor desde agosto de 2019, en base a los números informados por el Indec.

En cuanto a los insumos de construcción despachados, crecieron en términos interanuales 6 de los 13 insumos registrados: Ladrillos Huecos (24,3%), Placas de Yeso (17,2%), Pinturas para Construcción (14,8%), Cales (14,6%), Cemento (10,5%) y Pisos y revestimientos cerámicos (7,1%).

De los 7 insumos que aún siguieron en baja, todos desaceleraron la caída interanual respecto del mes anterior.

De esta forma, las caídas interanuales registradas en septiembre fueron: Artículos sanitarios de cerámica (-0,8%), Hierro redondo y aceros para la construcción (-7,1%), Asfalto (-22,7%), Mosaicos graníticos y calcáreos (-25,0%), Yeso (-31,1%), y Hormigón Elaborado (-48,9%).

Además del plano cuantitativo, la encuesta de expectativas de los empresarios del sector de la construcción marcó que el 24% de las firmas que se dedican a obras en el sector privado proyectan una mejora para el corto plazo, contra un 22% que prevé una caída, mientras que el restante 54% no anticipa mayores cambios.

En tanto, entre quienes se dedican a la obra pública, el 32,4% dijo que la actividad disminuirá hasta fin de año, contra un 23,5% que anticipó una mejora.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias