Vacuna: la logística y distribución ya esta en marcha en la provincia

“Mucha gente en simultáneo y en el menor tiempo posible”. Ese es el escenario que se espera para la primera etapa de inmunización. La ministra de Salud aseguró que Santa Fe está preparada para esta tarea y que, entre diciembre y marzo, habrá distintas tandas de vacunas.

Salud04/11/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Diseño-sin-título-28 (1)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La ministra de Salud de la provincia Sonia Martorano participó este miércoles por la mañana de la presentación del Plan Incluir que se realizó en barrio las Lomas pero que involucra a una superficie mucho más extendida y una población numerosa. Como sucede desde hace meses, toda la atención estuvo puesta en la evolución de la Covid-19 en territorio santafesino, con la novedad que “ocupó todas las portadas” -como refirió un colega- la compra por parte de la Nación de 25 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

Lo primero que dejó en claro la funcionaria fue que “en Salud estamos trabajando en un sistema federal, en consonancia con el Ministerio de la Nación”. Y lo segundo fue que “Argentina está trabajando no solo con la vacuna rusa de la que tanto se habló, sino también con otras, como la de AstraZeneca”. Pero también despejó dudas respecto de la seguridad de estos fármacos y destacó que “todo es muy cuidadoso y está bajo estricto protocolo”, porque, cuando las vacunas hayan superado la fase III, van a necesitar la autorización de Anmat.

Siguiendo esa línea afirmó que “cuando tengamos una vacuna va a ser porque es segura, eficaz y haya cumplido estos protocolos”.

Si bien la Sputnik V acaparó toda la atención tras el sorpresivo anuncio del presidente el pasado lunes, Martorano indicó que “la vacunación va al mundo completo, de manera que uno no puede comprar una sola y por eso la Argentina tiene preacuerdos con varios laboratorios”. Y precisó: “Las vacunas van a llegar por tandas, entre diciembre y marzo”

Cuándo, cuánto, quiénes

Pasando a los aspectos operativos, consideró que Santa Fe representa un 8,5 a 10 % de la población nacional, por lo que una distribución equitativa significa que va a llegar ese número de dosis a nuestro territorio. ¿Cuándo? “Inicialmente se habla de diciembre pero vamos a ser muy cuidadosos; digamos entre diciembre y marzo porque (para entonces) van a estar otras vacunas”.

Mientras tanto, se está trabajando en la logística “porque no es solo el ingreso de la vacuna: va a ser mucha gente en simultáneo y en el menor tiempo posible”, advirtió Martorano quien aseguró que “Santa Fe está preparada para esta tarea y se están incorporando vacunadores. “Hemos tenido personal para seis Detectar por día, así que vamos a tener gente para algo tan importante”, respondió al ser consultada sobre la disponibilidad de personal sanitario.

Prioridad

La vacuna estará destinada, de manera inicial, para personas mayores de 60 años; entre 18 y 59 año que presenten comorbilidades (diabetes, hipertensión obesidad, como ocurre con la antigripal), y personal de Salud, de Seguridad y considerado esencial. “En menores de 18 no ha sido probada así que no va a haber vacunación por el momento para esa población”, aclaró la ministra Sonia Martorano.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

23967-vacunacion

En 4 días se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Salud24/04/2024

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es el llamado a la acción de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de América

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias