Recomiendan que la población se inmunice con todas las vacunas disponibles

La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.

Salud06/06/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

images-4

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Dentro del Programa Provincial de Inmunizaciones, se recomienda que las vacunas que fueron cortadas debido al encierro que tuvo la población durante la pandemia de coronavirus, se reprogramen y apliquen para completar el esquema.

Al respecto, Leticia Márquez explicó que “venimos de un escenario post pandemia que nos había dejado la vacunación sin hacer porque la gente se replegó, circuló menos, pero la vacunación era un servicio esencial. Estamos recuperando esquemas de vacunas que estaban atrasadas desde entonces”.

Luego manifestó que “a veces les hacemos hasta cuatro o cinco vacunas, el público tiene más confianza, porque están sanos, y es la oportunidad de chequear y recuperar lo que no se había dado en tiempo y forma” aclarando que “tenemos vacunas para todas las etapas de la vida. Niñez más dosis, todos debemos ponernos al día, no importa la edad”.

Para tratar de que la gente vuelva a inmunizarse, Márquez aseguró que “en todas las clases de vacunas nos pasó lo de la poca adherencia, ahora estamos replanteando estrategias desde el Ministerio de Salud para comunicar de una forma distinta a la gente sobre el programa de inmunización” y para eso “aplicamos actividades en el territorio, más allá de los vacunatorios. Con empresas, con la EPE, con gremios como Upcn y Ate, en empresas lácteas, nos acercamos más a la gente, a poblaciones cautivas como éstas, a los geriátricos esencialmente” y entonces “invitamos a la gente a que se vacune en esta etapa del año y pasar un invierno saludable”.

Sobre la vacuna contra el Covid, que parecía ya dejada de lado luego de finalizar la pandemia, la profesional aclaró que “la del coronavirus hay que seguir aplicándola, eso cambió desde el año pasado, más allá de la cantidad, hay un refuerzo que debemos hacer, depende a los grupos, semestral o anual” y acerca del resto de las inmunizaciones de calendario “existen la  antigripal, el plan Vacunate, contra enfermedades respiratorias, la neumonía, lo ideal es estar siempre vacunados”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
suicidio

En Santa Fe, impulsan una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Redacción El Informe de Ceres
Salud25/09/2025

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
gustavo puccini

Santa Fe Construcción cerró con $1.150 millones y 215 comercios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/10/2025

El gobierno provincial presentó el balance del programa que buscó facilitar el acceso a materiales, sostener al comercio local y dinamizar el sector. Se concretaron más de 3.300 operaciones con un ticket promedio superior a $727.000 y 215 comercios adheridos en toda la provincia.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias