Se lanza hoy desde Santa Fe al mundo una cosechadora de algodón

Tras 7 años de trabajo conjunto entre INTA Reconquista, APPA y Dolbi, esta tarde se presenta desde Avellaneda con la presencia del Ministro de Agricultura de la Nación Luis Basterra. En el mercado mundial HAC 5000 será la segunda máquina autopropulsada capaz de cosechar y enrollar la fibra.

Agropecuarias16/10/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Prensa-GSF-17-3

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Tras siete años de desarrollo, desde que en 2013 se iniciará como prototipo con el nombre de “La Lola” en los talleres de INTA Reconquista, finalmente hoy la metalmecánica santafesina Dolbi lanzará al mercado la cosechadora y enrolladora autopropulsada de algodón HAC 5000.

Luego de un largo proceso de trabajo conjunto público-privado, que incluyó también a la Asociación para Promoción de la Producción Algodonera (APPA), la nueva máquina se presentará a las 14 horas, con la asistencia del Ministro de Agricultura de la Nación Luis Basterra, evento que será transmitido por internet desde la cuenta oficial de la empresa fabricante en Facebook.

El modelo final que se conocerá hoy fue diseñado para aumentar la capacidad operativa, evitar la contaminación de la fibra con el suelo y simplificar la logística. Puede prensar hasta 100 rollos de 475 kilos por día; cuenta con un sistema de pre-limpieza que permite cosechar algodón con un rendimiento de 4000 kilos por hectárea, a una velocidad de 8 kilómetros por hora; y se adapta bien a las diferentes situaciones de terreno y tiene economía en el uso de combustible.

En 2013 el prototipo desarrollado por Orlando Pilatti y Víctor Ferezin, de INTA Reconquista, recibió el Gran Premio Innovar, máxima distinción en la 9ª edición del Concurso Nacional de Innovaciones, organizado por el Ministerio de Ciencia de la Nación. Y también se impuso en la categoría “Producto Innovador”, destacado por su “Grado de Novedad”, obteniendo una medalla de oro y un certificado de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual por estar patentado o en proceso de patentamiento.

Desde hoy, el ingreso al mercado de la cosechadora autopropulsada HAC 5000 representa para Dolbi un impulso hacia el negocio global del algodón. La recolección mecanizada del cultivo, con autopropulsión, tiene hoy en el mundo sólo una marca internacional como protagonista. Por lo tanto, la cosechadora HAC 5000 de producción nacional cuenta con firmes perspectivas de inserción debido a sus características tecnológicas y sus costos accesibles.

La máquina opera con cabezal de 5 metros de ancho de trabajo y puede cosechar hasta 14 toneladas/hora. Además, genera rollos densos y compactos que facilitan la logística de estibado y traslado, incluso en camiones de carga general. Otra ventaja es que permite obtener material más limpio, lo que reduce la penalización económica para los productores a la hora de vender la fibra.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
genoma-chicharrita-del-maiz-828x548

Histórico: el INTA logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias26/06/2024

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz, un hito científico que permitirá diseñar estrategias más eficientes para el control del insecto y facilitar el desarrollo de variedades de maíz más resistentes a las enfermedades transmitidas por este insecto.

multimedia.normal.9fa0c7bacd5612a6.MS0yMDkuanBnX25vcm1hbC5qcGc=

Impulsan la cría intensiva de ovinos como oportunidad productiva

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias14/06/2024

Especialistas del INTA Santa Fe destacan las ventajas de diversificar la actividad y sumar a los ovinos a los establecimientos productivos. Alta productividad y rentabilidad, así como buena calidad del producto, entre los beneficios. Un adelanto de la Jornada Internacional “Potenciando el sector ovino en la región centro del país” que se realizará el sábado 15 de junio en la sede de Sociedad Rural de Venado Tuerto.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26972-michlig-rto

La provincia habilitó un taller de RTO en Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales

26974-michlig-sangui1

Entregaron fondos del Banco Solidario y aportes a instituciones de San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias