Combustibles: se espera un nuevo aumento

Es porque este miércoles el Gobierno subió los precios del bioetanol y del biodiesel, que definen el valor de las naftas.

Economía14/10/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

combustibles-líquidos

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Mediante dos Resoluciones, 5/2020 y 4/2020, el gobierno, a través de la Secretaría de Energía, estableció nuevos valores para la tonelada de Bioetanol y Biodiesel, tras un año sin modificaciones.

En ambos casos, se trata de una suba del 10 por ciento ($ 32789 y $ 48533), medida que preanuncia –junto con el ajuste de los impuestos del próximo viernes- una inminente alza en los surtidores.

Según establece el Decreto 783/2020, para el impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y el dióxido de carbono (IDC), “los ajustes correspondientes al primer trimestre del año 2020, surtirán efectos para la nafta y el gasoil, desde el 16 de octubre de 2020, inclusive, suspendiéndose toda otra actualización hasta el 1° de diciembre de 2020”.

De acuerdo a lo expresado por el economista Cristian Bergmann al sitio “Surtidores”, esto implica que los impuestos tendrán una actualización del 7,8 por ciento a partir del próximo viernes, ocasión en la que las empresas petroleras deberán decidir si, con el argumento de la necesidad de actualizar los gravámenes, trasladan al surtidor nuevos aumentos de costos.

Se señaló ante una consulta de este diario que por estos números el impacto de la suba de impuestos, en caso de trasladarse en un 100 por ciento a las pizarras, implicará un ajuste de $ 1,11 para las naftas y de $ 0.73 para el gasoil.

Para los cálculos del analista, la actualización trimestral de los tributos correspondientes al segundo trimestre, que fuera pospuesta hasta el 1° de diciembre, alcanzará el 5,2 por ciento.

Hasta el momento los combustibles aumentaron dos veces este año, luego de que, en agosto, quedara sin efecto el congelamiento en los valores dispuestos por la actual gestión y que constó de nueve meses.

Así, las petroleras aplicaron una suba promedio de 4,5 por ciento, primero, y de 3,5 en la segunda ocasión, en septiembre.

En este contexto, Bergmann comentó que los ajustes de precios no mejoraron de manera sustancial la situación económica-financiera de las estaciones de servicio, no obstante, el análisis de otros expertos refiere un retraso del 15 por ciento desde que comenzara el congelamiento de los precios en surtidor.

Mirando el surtidor

En ambas resoluciones conocidas este miércoles, se reconoce que la actualización de los precios “traerían como consecuencia aumentos en el precio de las naftas en el surtidor que agravarían aún más la situación. De modo que resulta necesario fraccionar las citadas actualizaciones a fin de morigerar su impacto en el contexto macroeconómico actual y en pos de preservar los derechos que asisten a consumidores y usuarios de bienes y servicios”, se explicó.

“En tal sentido, corresponde también incorporar alternativas que permitan contemplar el potencial impacto que pudiera generar la variación del tipo de cambio y/o la volatilidad de los precios de algunos insumos que componen la estructura de costos de elaboración del bioetanol y del biodiesel, en los plazos de pago de dicho producto por parte de las empresas encargadas de llevar a cabo las mezclas con las naftas de uso automotor”, se añadió.

No obstante, en el artículo 3 de ambas resoluciones se aclaró que el plazo de pago del bioetanol y del biodiesel “no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente”.

En este contexto aumenta la presión para un posible aumento del precio de las naftas, ya que por otra parte esta semana se cumple la prorroga que dispuso el Gobierno a la actualización del impuesto a los combustibles: debió haber sido en el inicio de octubre, pero el Poder Ejecutivo la pospuso por 15 días.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias