
Vuelve un clásico: los memes de “julio” ya hacen estallar las redes sociales
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Promueven la importancia de la mamografía como estudio clave en la detección temprana y en la posibilidad de cura.
Interés General01/10/2020Durante todo el mes de octubre, el Ministerio de Desarrollo Humano, a través del Subprograma Provincial de Detección Precoz del Cáncer de Mama, intensifican las acciones tendientes a detectar tempranamente la enfermedad, poniendo como eje el estudio de mamografía, considerado como el más efectivo para la detección en fase temprana de esta enfermedad.
Entre las principales acciones, se apunta a la concientización de las mujeres sobre la importancia de los controles periódicos, los cuales consisten en el autoexamen mamario, control médico, ecografía de mama y mamografía, de acuerdo a las edades, antecedentes e indicaciones de los profesionales.
El mencionado Subprograma de salud, ofrece atenciones y un abordaje integral gratuito, sin costos para las pacientes. Tiene su sede en el hospital distrital 8, ubicado en la circunscripción 5 de la ciudad capital. Lleva 10 años de vigencia continua y hasta el momento, en el transcurso de estos años, atendió a aproximadamente 16 mil mujeres, oriundas de toda la provincia.
El médico especialista, a cargo del citado Subprograma de salud, recordó que “La mamografía es un estudio de diagnóstico por imagen, indoloro, seguro, rápido y gratuito. Es la herramienta más efectiva que tenemos en la actualidad para la detección temprana”.
Como mensaje central en el mes de lucha contra el cáncer de mamas, insistió en que para esta enfermedad la detección temprana “es crucial”. Y cuanto más temprano se detecta el tratamiento es menos invasivo y “más aumentan las posibilidades de cura y de sobrevida”.
Al respecto, mencionó que en estos años “gracias a la mamografía y a la detección temprana, hemos logrado reducir prácticamente a la mitad la cantidad de muertes al año, causadas por el cáncer de mamas en la provincia. El principal logro en los 10 años de trabajo fue bajar la tasa de mortalidad que causa esta enfermedad”.
Dio a conocer que las atenciones se hacen de lunes a viernes, en el consultorio que tienen el nosocomio distrital 8 “Las mujeres en edad objetivo (desde 40 años) para hacerse la mamografía, solo tienen que presentarse con su DNI para constatar la edad y acceder al estudio que es completamente gratuito”.
Asimismo, aseguró que también pueden acercarse las mujeres de cualquier edad que quieran hacer una consulta. “Las esperamos a todas las que tengan preguntas o inquietudes y quieran consultar. Desde que comenzamos, nos propusimos allanar cualquier tipo de barreras, ya sean culturales, sociales, generacionales y otras que puedan interferir entre las pacientes y el servicio que damos. Tratamos de acompañar y contener a todas nuestras pacientes, a todas tratamos y atendemos por igual”.
“Las atenciones se hacen por demanda espontánea, es decir, a pacientes que se presentan a lo largo del día. También las que vienen derivadas de los efectores, ya sean de capital o del interior, con sospecha determinada por imágenes o por síntomas”.
Igualmente, “otras pacientes las captamos nosotros, porque muchas veces hacemos la lectura de las mamografías que se hacen en el interior y si encontramos sospecha, las buscamos y traemos. Lo mismo hacemos con mujeres con antecedentes familiares, las pesquisamos y le hacemos un estudio que se llama test genético, para ver si tienen un componente de este tipo”, explicó.
¿Quiénes y cuándo?
De manera enfática reiteró que todas las mujeres a partir de los 40 años “deben hacerse una mamografía una vez al año”. En tanto, aclaró que hay casos que requieren hacerse este estudio “aunque no se encuentran en esta franja etaria”.
Sobre las últimas, se refirió a las que tienen antecedentes familiares “cuando se trata de familiares de primer grado (mamá o hija o hermana)”. En estos casos las mamografías deben comenzar a realizarse “10 años antes de la edad en que fue detectada la enfermedad en ese familiar”.
En relación a ello valoró que la pesquisa “es muy significativa” cuando se trata de familiares de primer grado. Pero también se considera como antecedente cuando se presentan dos familiares de segundo grado (primos, tíos, abuelos y otros); no solamente de cáncer de mamas “porque el cáncer de ovario, por ejemplo, también está emparentado con el cáncer de mamas y otros tipos de cánceres”.
Indicó que es fundamental tener en cuenta como antecedente “cuando son cánceres que se presentaron en más de un miembro de la familia y cuando los que han padecido la enfermedad son pacientes jóvenes, tanto varones como mujeres”.
Igualmente, señaló que este estudio de diagnóstico por imagen debe iniciarse antes en las mujeres que recibieron irradiación en la zona del pecho por alguna otra patología –por ejemplo, las enfermedades malignas de la sangre (linfomas, leucemias y otras). En ellas, debe empezarse 5 años después de la irradiación, tengan la edad que tengan.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
RM y V fueron licenciados del servicio militar obligatorio. En una ceremonia repleta de fanáticos, los integrantes expresaron sus ansias por regresar a la banda
Luisina Fertonani, especialista en alimentación aplicada al deporte, explicó cómo estructurar una dieta efectiva según las exigencias y etapas de competencia.
Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
Desde las 8 horas de este viernes no se permite la realización de campañas electorales en ninguna de las categorías involucradas en los comicios de este domingo.
En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales
El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.