
ANSES oficializa el aumento del 1,88% en jubilaciones y asignaciones familiares
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre




Claudia Perugino, Coordinadora del programa Acompañar, del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación explicó los detalles de la iniciativa.
ANSES29/09/2020
Redacción El Informe de Ceres






El Programa Acompañar forma parte del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022 y se inscribe en el nuevo paradigma de abordaje integral de las violencias: contempla impulsar políticas públicas para crear condiciones materiales que garanticen que las personas y grupos más afectados por las violencias de género puedan desarrollar un proyecto de vida autónomo.


Claudia Perugino, coordinadora del programa, dialogó con El Litoral y aseguró que “Acompañar viene a cerrar una larga lucha del movimiento de mujeres y las diversidades, es poner en marcha un acompañamiento económico por parte del Estado para las personas que están en situación de violencia”.
“En muchos casos -explicó la funcionaria-, la dependencia económica con el victimario es lo que le impide a la otra persona salir de la situación de violencia en la que se encuentra, de modo que esto ha sido recibido con mucha alegría y gratitud, porque es una acción concreta en función de la complejización de las situaciones de violencia en el contexto de la pandemia”. “La dependencia económica es uno de los factores clave para salir de estas situaciones, hemos escuchado incansablemente esto de “yo sí me quiero separar pero él es que trabaja, el que paga el alquiler, yo no tengo ingresos”; a partir del ingreso a esta política pública tan importante del Estado nacional se va a poder pensar de manera conjunta con la persona y el equipo que aborde la situación una salida, pero no solo desde la perspectiva del ingreso, sino también desde el compromiso y la responsabilidad de las áreas locales, que son las que reciben la demanda y las que van a acompañar a la persona en este proceso duro pero necesario”, indicó.
En qué consiste
Acompañar es un programa integral de abordaje a las violencias que no solo prevé el acompañamiento económico, para realmente posibilitar una salida y un proyecto de vida autónomo y libre de violencia. El objetivo del programa es que los casos de que los casos de violencia, los femicidios, los transfemicidios disminuyan y cese esta situación tan grave que vivimos en el mundo, porque la desigualdad social afecta a las mujeres y las diversidades no solo en nuestro país.
“Consiste en el equivalente a un salario mínimo vital y móvil, que la persona va a percibir durante seis meses consecutivos por única vez, por eso es importante pensar una estrategia porque en esos seis meses hay que lograr que la persona tome un posicionamiento activo sobre la situación que está viviendo y pueda planificar su vida desde otro lugar”, adelantó Perugino. Además, explicó que “es compatible con la AUH, con el IFE y con las trabajadoras de casas particulares”.
Cómo se accede al Programa Acompañar
El mecanismo de ingreso se hará mediante un sistema online para lo que el Ministerio va a instalar terminales en las áreas locales y provinciales que atienden estas situaciones y que mediante una entrevista, la persona que aborde la situación va a cargar el aplicativo. Según Perugino, “se terminan los trámites, los papeles y las fotocopias, y no es necesaria la denuncia previa, que es muy difícil para la persona: la sola declaración tiene carácter de declaración jurada y nos llega mediante un cruzamiento con ANSES, que es otro organismo que interviene en el programa”. “Si se dan las condiciones, la persona obtiene el alta y se la notifica mediante el área local, que tendrá la gran responsabilidad del acompañamiento”, detalló.
Responsabilidad social
El programa está enmarcado en la Ley 26485 -de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres- , que habla de la necesidad de un Estado comprometido en todas sus áreas y también de una sociedad fuertemente comprometida.
Al respecto, la funcionaria advirtió que “si bien la construcción de una sociedad más justa es responsabilidad del Estado, en primera instancia, también es responsabilidad de la comunidad”. En el mismo sentido, recordó que si una persona sabe o escucha que alguien necesita ayuda debe recurrir a la Línea 144, “que deriva las situaciones de violencia al lugar más cercano a su domicilio”.
“Requisitos”
El Programa Acompañar tiene tres requisitos: estar en situación de riesgo; estar en situación de vulnerabilidad socioeconómica; y tener una dependencia con el victimario.






El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre

La ANSES anunció que recibió la renuncia a la jubilación de privilegio por parte de Javier Milei. La medida ya se había anticipado luego de la media sanción de la reforma jubilatoria en Diputados, y nuevamente este jueves en su exposición en Agroactiva 2024 en Santa Fe.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, desmintió que sean dos cuotas al precisar que se trata de dos liquidaciones que "deben hacerse en dos momentos diferentes".

El ministro del Interior, Guillermo Francos, precisó la fórmula para paliar la pérdida de poder adquisitivo entre enero y marzo

El valor de la canasta de jubilados aumentó un 239% en los últimos 12 meses, de acuerdo a los cálculos de la Defensoría de la Tercera Edad

Luego de tomar la decisión de retirar el capítulo previsional de la Ley Ómnibus, Javier Milei sacará la nueva fórmula jubilatoria. Esta se trata de un aumento que seguirá la inflación y que regirá a partir de abril. Además, se sumará un refuerzo de 10% para todas las jubilaciones y asignaciones que paga la ANSES.

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) toma una decisión impactante al suspender un beneficio crucial para jubilados y pensionados.




La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

El gobernador Maximiliano Pullaro cerró las especulaciones sobre la banca de la vicegobernadora, Gisela Scaglia, y aseguró que cumplirá funciones en el Congreso.

Se realizaron 11 allanamientos por el desvío de fondos para patrulleros. El ministro Cococcioni anunció el fin de la intervención en la Unidad Regional II.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El presidente de la compañía en la Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que el ingreso masivo de productos de bajo costo desde China genera una competencia desigual y enfatizó que “el mercado se abrió indiscriminadamente”

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

Se trata de Alejandro Monzón quien está alojado en la Unidad Penitenciaria N° 10 de Santa Felicia y se lo acusa de abuso sexual.






