Programa Acompañar: qué es, quiénes pueden acceder y cómo se instrumentará

Claudia Perugino, Coordinadora del programa Acompañar, del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación explicó los detalles de la iniciativa.

ANSES29/09/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ANSES-2 (2)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Programa Acompañar forma parte del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022 y se inscribe en el nuevo paradigma de abordaje integral de las violencias: contempla impulsar políticas públicas para crear condiciones materiales que garanticen que las personas y grupos más afectados por las violencias de género puedan desarrollar un proyecto de vida autónomo.

Claudia Perugino, coordinadora del programa, dialogó con El Litoral y aseguró que “Acompañar viene a cerrar una larga lucha del movimiento de mujeres y las diversidades, es poner en marcha un acompañamiento económico por parte del Estado para las personas que están en situación de violencia”.

“En muchos casos -explicó la funcionaria-, la dependencia económica con el victimario es lo que le impide a la otra persona salir de la situación de violencia en la que se encuentra, de modo que esto ha sido recibido con mucha alegría y gratitud, porque es una acción concreta en función de la complejización de las situaciones de violencia en el contexto de la pandemia”. “La dependencia económica es uno de los factores clave para salir de estas situaciones, hemos escuchado incansablemente esto de “yo sí me quiero separar pero él es que trabaja, el que paga el alquiler, yo no tengo ingresos”; a partir del ingreso a esta política pública tan importante del Estado nacional se va a poder pensar de manera conjunta con la persona y el equipo que aborde la situación una salida, pero no solo desde la perspectiva del ingreso, sino también desde el compromiso y la responsabilidad de las áreas locales, que son las que reciben la demanda y las que van a acompañar a la persona en este proceso duro pero necesario”, indicó.

En qué consiste

Acompañar es un programa integral de abordaje a las violencias que no solo prevé el acompañamiento económico, para realmente posibilitar una salida y un proyecto de vida autónomo y libre de violencia. El objetivo del programa es que los casos de que los casos de violencia, los femicidios, los transfemicidios disminuyan y cese esta situación tan grave que vivimos en el mundo, porque la desigualdad social afecta a las mujeres y las diversidades no solo en nuestro país.

“Consiste en el equivalente a un salario mínimo vital y móvil, que la persona va a percibir durante seis meses consecutivos por única vez, por eso es importante pensar una estrategia porque en esos seis meses hay que lograr que la persona tome un posicionamiento activo sobre la situación que está viviendo y pueda planificar su vida desde otro lugar”, adelantó Perugino. Además, explicó que “es compatible con la AUH, con el IFE y con las trabajadoras de casas particulares”.

Cómo se accede al Programa Acompañar

El mecanismo de ingreso se hará mediante un sistema online para lo que el Ministerio va a instalar terminales en las áreas locales y provinciales que atienden estas situaciones y que mediante una entrevista, la persona que aborde la situación va a cargar el aplicativo. Según Perugino, “se terminan los trámites, los papeles y las fotocopias, y no es necesaria la denuncia previa, que es muy difícil para la persona: la sola declaración tiene carácter de declaración jurada y nos llega mediante un cruzamiento con ANSES, que es otro organismo que interviene en el programa”. “Si se dan las condiciones, la persona obtiene el alta y se la notifica mediante el área local, que tendrá la gran responsabilidad del acompañamiento”, detalló.

Responsabilidad social

El programa está enmarcado en la Ley 26485 -de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres- , que habla de la necesidad de un Estado comprometido en todas sus áreas y también de una sociedad fuertemente comprometida.

Al respecto, la funcionaria advirtió que “si bien la construcción de una sociedad más justa es responsabilidad del Estado, en primera instancia, también es responsabilidad de la comunidad”. En el mismo sentido, recordó que si una persona sabe o escucha que alguien necesita ayuda debe recurrir a la Línea 144, “que deriva las situaciones de violencia al lugar más cercano a su domicilio”.

 “Requisitos”

El Programa Acompañar tiene tres requisitos: estar en situación de riesgo; estar en situación de vulnerabilidad socioeconómica; y tener una dependencia con el victimario.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
plan-hogar-garrafa-social

Incertidumbre por la garrafa social: al menos 273 mil santafesinos afectados

Redacción El Informe de Ceres
ANSES05/03/2024

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias