¿Cómo quedarían los sueldos de los docentes si aceptan la propuesta salarial?

Este miércoles se llevó a cabo un nuevo encuentro paritario entre funcionarios del gobierno de la provincia de Santa Fe y representantes de los gremios docentes. Ahora serán los representantes de los maestros quienes deberán decidir en asamblea si aceptan o no.

Educación24/09/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

amsafe-2-1024x768

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En la reunión se presentó una propuesta salarial que consistente en incorporar una asignación no remunerativa no bonificable, habitual y permanente. Además, se establece un escalonamiento de esas sumas según puntajes correspondientes a cada cargo y un incremento por antigüedad.

Las autoridades señalaron que la propuesta es a partir del mes de agosto y contempla un incremento para el mes de octubre y otro a partir de noviembre. En ese sentido, aclararon que de resultar aceptada la oferta, el importe por Agosto y Septiembre se percibirá en planilla complementaria en los primeros diez días del mes de Octubre y los aumentos siguientes en las liquidaciones de cada mes.

Al mismo tiempo, indicaron que los aportes se percibirán por cargo con un tope de hasta dos cargos, y el traslado proporcional a las horas cátedras de todos los niveles y modalidades. Como así también, apuntaron que las sumas no remunerativas y no bonificables integrarán la política salarial del presente ejercicio, tendrán continuidad y se computarán por tanto en los cálculos de los haberes jubilatorios.

Por último, cabe señalar que este incremento propuesto alcanza a personal suplente (interinos, reemplazantes), en forma proporcional al tiempo efectivamente trabajado.

Así quedarían los sueldos de los docentes santafesinos

327408_cuadro_1 (1)
327409_cuadro_2
327410_cuadro_3



297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias