Se presentó el Plan Nacional de Lecturas Santa Fe

La propuesta apunta a ofrecer espacios de encuentro con la literatura, incorporar la centralidad de la lectura en los dispositivos curriculares e institucionales y generar propuestas provinciales de promoción de la lectura y la escritura.

Provinciales16/09/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

notife-3-13

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A través de un encuentro virtual, el Ministerio de Educación presentó el Plan Nacional de Lecturas Santa Fe, que está en coordinación con el plan implementado por la cartera educativa nacional, y busca promover el desarrollo de competencias lectoras a través de acciones educativas en todos los niveles del sistema. Además de fomentar el gusto por la lectura desde edades tempranas, en los niños, adolescentes y jóvenes.

Del mismo participaron la ministra de Educación, Adriana Cantero; los secretarios de Educación, Víctor Debloc; y de Desarrollo Territorial, Rosario Cristiani; la coordinadora del Plan Nacional de Lecturas del Ministerio de Educación de la Nación, Natalia Porta López; la subsecretaria de Educación Inicial, Nanci Alario; y las profesoras Patricia Feuli y Adriana Alvira.

Al respecto, la ministra Cantero celebró “la decisión del gobierno nacional de reeditar este Plan Nacional de Lecturas y Escrituras y de habilitarnos como provincia para estar insertos y hacer nuestros aportes”.

La titular de la carteta educativa manifestó que “la lectura, como dice Jorge Larrosa, es una experiencia especial, de apropiación de las palabras que despliegan nuestra imaginación. Quiero esa experiencia para nuestros niños y niñas, para nuestros jóvenes y adultos también. Esa experiencia que permita habitar el mundo, comprenderlo e interpelarlo y transformarlo”.

En tanto, la coordinadora del plan Nacional festejó que la provincia de Santa Fe se haya sumado a la propuesta nacional. “Para el Ministerio de Educación esta es una política central. Hay un absoluto compromiso público con la política pública de lectura. Santa Fe tiene en el Ministerio un socio estratégico en sus políticas públicas de lectura, dijo la Coordinadora del Plan Nacional de Lecturas”.

“La propuesta sigue siendo la misma en un sentido. Las políticas de lectura no tienen por qué ser siempre efectivamente innovadoras. La propuesta, siempre, seguirá siendo el leer con otros, la lectura como práctica social y derecho de todas las personas”, concluyó Porta López.

Sobre la puesta en marcha de plan provincial, la subsecretaria de Educación Inicial, Nanci Alario, destacó que “nos pone muy felices recuperar el plan que se perdió en el año 2010. Nuestro gobierno ha tomado la decisión, desde que se presenta el plan nacional, de integrarnos”.

“Nos gustó como cuestión novedosa la nominación de lecturas, de pensar en la cuestión de concepto porque hoy las niñas, los niños y los adultos leemos desde diferentes soportes. Pero nuestra evocación siempre va a estar en el libro, que tiene que estar en la mano de los jóvenes, de los adolescentes y los niños y niñas”, indicó.

ACCESO AL PORTAL DEL PLAN NACIONAL DE LECTURAS SANTA FE

Para aquellas personas que estén interesadas en las actividades a desarrollarse, pueden ingresar al Campus Educativo del Ministerio de Educación. Allí encontrarán el apartado del Plan Nacional de Lecturas Santa Fe. Además, la propuesta cuenta con un blog propio llamado Convidarnos la belleza de las palabras que abrazan, donde se pueden realizar tres recorridos denominados Memoria, Identidades y Emociones.

Estos tres apartados contienen actividades para Lectores niños y niñas; Lectores y lectoras adolescentes y Lectores adultos y adultas. También encontrarán información respecto de los talleres que se realizarán.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias