
Se reportan los primeros casos de la variante "Frankenstein" del Covid-19 en la Argentina
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.




Por segunda jornada consecutiva, la provincia de Santa Fe reportó más de mil nuevos contagios de coronavirus y superó la barrea de los 15.000 desde el inicio de la pandemia.
Salud - Coronavirus10/09/2020
Redacción El Informe de Ceres






De los 1.042 infectados de las últimas 24 horas, 96 corresponden a la ciudad capital, que registra su cifra máxima en una solo día y ya acumula 990.


Con estos números, la provincia suma un total de 15.743 contagiados.
Los nuevos casos
575 de Rosario
96 de Santa Fe (1 caso notificado en otra jurisdicción)
31 de Venado Tuerto (1 caso notificado en otra jurisdicción)
28 de San Lorenzo
28 de Villa Gobernador Gálvez
19 de Funes
18 de Chabás
17 de Rafaela
16 de Gálvez
16 de Santo Tomé
15 de Álvarez
13 de Pérez
9 de Casilda
8 de Chañar Ladeado
8 de Firmat
8 de Granadero Baigorria
8 de Laguna Paiva
8 de Villa Constitución
7 de Capitán Bermúdez
7 de Esperanza
6 de Wheelwright
5 de Las Parejas
5 de Pueblo Esther
5 de Puerto General San Martín
5 de Roldán
4 de Bombal
4 de Oliveros
4 de Vera
3 de Alvear
3 de Barrancas
3 de Empalme Villa Constitución
3 de Villa Amelia
2 de Coronda
2 de Fray Luis Beltrán
2 de Las Rosas
2 de Los Molinos
2 de Pilar
2 de Reconquista
2 de Recreo
2 de Ricardone
2 de Sa Pereyra
2 de San Carlos Centro
2 de Sauce Viejo
2 de Sunchales
2 de Timbúes
2 de Tostado
2 de Totoras
1 de Antonio Pini (notificado en otra jurisdicción)
1 de Armstrong
1 de Arroyo Seco
1 de Avellaneda
1 de Cayastá
1 de Ceres
1 de Chovet
1 de Coronel Arnold
1 de Correa
1 de Desvío Arijón
1 de Gessler
1 de Helvecia
1 de Logroño
1 de Maciel
1 de María Juana
1 de María Teresa
1 de Pavón Arriba
1 de San Jerónimo Sud
1 de San Jorge
1 de San José de la Esquina
1 de Sanford
1 de Santa Isabel
1 de Santo Domingo
1 de Soldini
1 de Tartagal
1 de Villa Cañás
1 de Villada






El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.

La Confederación Farmacéutica Argentina (COPA) informó que en la última semana se cuadruplicaron las consultas por Covid 19, en consonancia con el aumento de la contagiosidad informada en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de

Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.

Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?

Una vez más volvemos a hablar de COVID-19 porque los casos empezaron a aumentar en todo el mundo. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hubo casi un millón y medio de casos nuevos y más de 2 mil muertos

El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), publicado ayer mientras los argentinos votaban en las PASO, confirmó la presencia de dos casos de contagio, uno en Buenos Aires y otro en Córdoba, de la subvariante EG.5 de Covid 19, una nueva cepa que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su rápida propagación.

Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.

La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.




Según se informó, serán entre 15 y 17 los mandatarios provinciales que asistirán a la reunión, prevista para las 17.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

Se recuerdan los cuidados clave por dengue y enfermedades alimentarias, y aclararon la situación actual de la vacuna contra la fiebre amarilla.

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Los informes de consultoras anticipan un nuevo aumento en el costo de vida, con los alimentos como principales responsables. El dato oficial del INDEC se conocerá el próximo 12 de noviembre.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

Impulsada por los ministerios de Desarrollo Productivo, y de Ambiente y Cambio Climático, la medida comenzará a regir el 3 de diciembre. La vigencia será de un año y tiene como objetivo evitar la pérdida de las especies del río y garantizar el futuro de la actividad pesquera.

El senador provincial Felipe Michlig participó del acto conmemorativo por el 10º Aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, celebrado en el salón municipal, junto a autoridades provinciales, locales y una gran cantidad de vecinos que acompañaron esta jornada histórica.

Quedó en prisión preventiva un hombre de 32 años cuyas iniciales son YMD, a quien se le imputaron hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en Ceres. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Emiliano Odriozola, los delitos fueron cometidos por el imputado y por una mujer de 20 años cuyas iniciales son PNB.






