Se evalúa el pago de un cuarto IFE para el mes de octubre

Con la confirmación del ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, algunos puntos a que tener en cuenta para acceder al nuevo pago del Ingreso Familiar de Emergencia.

ANSES20/08/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Anses-1-1 (1)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Durante una entrevista radial, el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, confirmó la continuidad del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) , postergando el pago de la Renta Básica Universal (RBU) que se evalúa entregar al finalizar la pandemia a los sectores más afectados por la crisis económica a causa del coronavirus (Covid-19).

Al repasar las herramientas que fueron utilizadas para sobrellevar la cuarentena, Arroyo sostuvo que “el IFE muestra el nivel de deterioro que había en la sociedad”.

Al mismo tiempo aseguró que “está claro que vamos a seguir mucho tiempo con acompañamiento social”, en relación al pago del IFE mientras se concreta el tercer bono, y anticipó que “se está evaluando una nueva etapa”, haciendo referencia a un cuarto IFE.

1. ¿Cuándo se cobra el IFE cuatro?
Teniendo en cuenta que el pago del tercer IFE terminará el 21 de septiembre, y que la entrega del bono se da cada 45 días aproximadamente, el cuarto IFE se cobrará a fines de octubre y principios de noviembre.

2. ¿Habrá un aumento con el cuarto IFE?
Hasta el momento no está definido y no se habló de un aumento del IFE. Sin embargo se conoce que para el pago de la Renta Básica Universal, que será otorgado a una parte de los que cobran el IFE, desde el Gobierno evalúan entregar cerca de $17.000, que equivaldría a un salario mínimo vital y móvil.

3. ¿Abrirán una nueva inscripción para cobrar el IFE?
Si continúan con las misma lógica de pago, no se abriría una nueva inscripción, y cobrarían las mismas personas siempre y cuando cumplan con los requisitos que Anses dispone.

4. Anses sumó requisitos para cobrar el IFE
Trabajadores y trabajadoras informales.
Trabajadores y trabajadoras de casas particulares.
Monotributistas sociales.
Monotributistas de las categorías A y B.
Ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a 2 años.
Tener entre 18 y 65 años de edad.
Que el titular o su grupo familiar no tenga ingresos provenientes de:
un trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado.
ser monotributista de categoría C o superior, o del régimen de autónomos.
una prestación de desempleo.
jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales.

Además Anses informó que el IFE es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo ( AUH), la Asignación por Embarazo (AUE) y el programa Progresar.

Los beneficiarios de AUH dejarán de cobrar el beneficio si sus hijos cumplieron la mayoría de edad (18), ya que dejarán de ser contemplados. En cambio se irán sumando al bono nuevas beneficiarias de la Asignación Universal por Embarazo (AUE).

Además, el organismo previsional informó que no podrán acceder al monto personas privadas de su libertad.

Menores de 25 años que vivan con padres que cuenten con un trabajo en blanco, y.
Anses cruzará datos con AFIP para obtener información socioeconómica de los solicitantes y evaluar cada situación.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
plan-hogar-garrafa-social

Incertidumbre por la garrafa social: al menos 273 mil santafesinos afectados

Redacción El Informe de Ceres
ANSES05/03/2024

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

colectividades

Ceres vivió la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad

27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias