Solicitan que se reglamente la Ley del “Programa de Intervención Integral de Barrios”

El Bloque de Senadores de la UCR solicitó que “el Poder Ejecutivo proceda a reglamentar la Ley N° 13.896 -mediante la cual se crea el Programa de Intervención Integral de Barrios-, e implementar los procedimientos previstos taxativamente en dicha ley para ejecutar el programa señalado, lo cual fue canalizado a través de un proyecto de comunicación aprobado por el cuerpo.

Política15/08/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

felipe-ucr

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Pte. del Bloque, Senador Felipe Michlig explicó que oportunamente, mediante Ley N° 13.896, el Poder Legislativo Provincial creó el “Programa de Intervención Integral de Barrios” con la finalidad de llevar adelante intervenciones urbanas integrales, adquisición de bienes de uso, equipamiento, contratación de obras menores en barrios vulnerables y priorizados de todos los municipios de la provincia de Santa Fe.

La manifestación fue suscripta por todos los integrantes del interbloque de la UCR: Felipe Michlig (San Cristóbal), Lisandro Enrico (General López), Rodrigo Borla (San Justo), Orfilio Marcón (General Obligado), Germán Giacomino (Constitución), Hugo Rasetto (Iriondo) y Leonardo Diana (San Gerónimo).

Partida presupuestaria
Se aduce que “en el Presupuesto General de Gastos y Estimación de Recursos para el ejercicio 2020 aprobado por Ley N° 13.938 se incorporó el citado Programa al presupuesto provincial, estableciendo la categoría programática respectiva y el monto de la partida con un importe de $3.138.000.000, en cumplimiento a lo dispuesto en el inciso a) del artículo 3 de la Ley N° 13.896 antes mencionada.

Con dichos pasos, el mandato legal contaba con todos los elementos necesarios para que el Poder Ejecutivo proceda a reglamentar dicha ley e instrumentar los aspectos meramente procedimentales para que el Programa logre su concreción efectiva, esto es, la aplicación por parte de todos los municipios de los recursos en obras y proyectos concretos que mejoren la calidad de vida de la población objeto del programa”.

Mecanismos omisos de lo que manda la Ley
Los senadores radicales señalaron que “sin embargo, el Poder Ejecutivo no ha llevado a cabo ninguna de dichas acciones, inclusive aquellas que no demandan recursos presupuestarios como es el caso de la emisión de un simple decreto reglamentario.

Esto denota, en los hechos y transcurrido ya un 15% del mandato, una clara decisión del Poder Ejecutivo de recurrir a mecanismos omisivos para que lo establecido por la ley no se concrete en desmedro de los municipios y habitantes santafesinos que se ven privados de la ejecución de proyectos que mejoren su nivel de vida.

La coyuntura actual de pandemia COVID19 añade otro factor que no hace más que profundizar las consecuencias de la falta de concreción del Programa de Intervención Integral de Barrios. Mientras sectores de la población ven que desmejoran sus condiciones de vida resultado de la pandemia, estas acciones del Estado destinadas a mejorar las condiciones de vida no se concretan”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

591164119_18492289897079661_9186681236814274053_n

Nueva Licitación

Redacción El Informe de Ceres
Locales28/11/2025

Atención, dos nuevas licitaciones de hormigón 📣 Toda la información la encontrás en nuestro sitio web www.ceres.gob.ar en la sección Secretaría de Hacienda

28070-hospitalrafaela6

Se inaugura en Rafaela el Hospital más moderno de la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Con un festival gratuito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe inaugurará este viernes el nuevo edificio Hospital Regional Dr. Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela. La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias