Los docentes públicos santafesinos realizarán un “apagón educativo”

El 26 de junio se reunieron los 19 delegados y delegadas seccionales junto a la secretaria general del gremio, Sonia Alesso, las secretarias adjuntas Adriana Monteverde y Patricia Hernández y la secretaria administrativa Graciela Scarpetta, y definieron por unanimidad realizar un “apagón educativo provincial” los días 1 y 2 de julio, y comunicar a las autoridades que “sin paritaria salarial y condiciones de trabajo, no hay vuelta a clases”.

Educación30/06/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

106279683_10157579839183727_2362249653992217251_o

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Lo resuelto es producto de las conclusiones surgidas de las reuniones realizadas en las delegaciones con las comisiones directivas y delegados/as gremiales. Los trabajadores y las trabajadoras de la educación han dado muestras de solidaridad, compromiso y responsabilidad, sosteniendo el vínculo pedagógico con los alumnos y las alumnas, atendiendo los comedores escolares, brindando la copa de leche, sin recibir aumento salarial, subrayó el gremio.

“Desde el mes de marzo, en que fue suspendida la paritaria, de manera unilateral por el gobierno provincial, AMSAFE reclamó de distintas maneras y sosteniendo diferentes acciones para visibilizar los reclamos. Hoy, en conjunto, por unanimidad, y ante la ausencia de respuestas se definió llevar adelante esta medida”, expuso.

Recordó que en estos 92 años del sindicato, siempre se privilegió la unidad por sobre las individualidades, “entendiendo que las luchas se llevan adelante en conjunto y desde todos los puntos de la provincia. La Escuela Pública enseña, resiste, sueña y sigue luchando”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24284-goity-ceres

Michlig resaltó la visita del Ministro de Educación a localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Educación04/06/2024

El Senador Michlig agradeció al ministro y todo el equipo que lo acompañaba por “dedicar toda una jornada para estar en el departamento San Cristóbal, en contacto con gran parte de la comunidad educativa y con respuestas de un Estado presente, como lo vemos en cada área con la dinámica que le impone el Gobernador Pullaro a la gestión de gobierno”

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias