Multas económicas de hasta $80 mil para quienes incumplan el aislamiento

El Gobierno porteño aumentó las sanciones contra la salud pública durante la emergencia sanitaria. Qué actitudes serán penalizadas.

Salud - Coronavirus26/03/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

controles-1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En el marco de la emergencia sanitaria y epidemiológica decretada en el país y a raíz de la propagación del coronavirus, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidió endurecer los mecanismos de cumplimiento del “aislamiento obligatorio” y sancionar toda conducta irresponsable que no lo cumpla.

En ese sentido, se dispuso la modificación de la Ley de Faltas N° 451 y elevó las sanciones para estas situaciones que ponen en riesgo a toda la sociedad. De esta manera, todos aquellos a los que encuentren circulando y que no cumplan un servicio esencial, les tocará la misma multa que para los que violan precios y tarifas esenciales, entre 10 mil y 80 mil pesos. Los montos de estas sanciones se fundamentan en la emergencia declarada, señalaron fuentes oficiales.

En qué casos se aplicarán las multas:

Quienes atentan contra la salud pública y no impidan la propagación de enfermedades transmisibles serán sancionados con una multa que va desde los $10.700 (500 Unidades Fiscales) a los $79.180 (3.700 UF).

Similar penalidad recibirán los responsables de establecimientos que exhiban o vendan mercaderías o servicios a precios superiores a los establecidos por las normas o la autoridad competente.

También serán sancionados económicamente aquellos que circule con vehículos y motos sin respetar el aislamiento y las normas que, por razones de día, horario y/o características de los vehículos, regulan la circulación.

Además, aquellos que circulen en autos y motos sin autorización, serán inhabilitados para conducir y se le secuestrará el vehículo al conductor o en su defecto al titular del dominio del rodado.

El fiscal general Juan Bautista Mahíques destacó el alto acatamiento del decreto presidencial a nivel local. “Hay muy poca gente en la calle, el problema son los accesos a la Ciudad y algunos que tienen conductas irresponsables”, dijo y advirtió: “Vamos a ser inflexibles y por eso hemos encomendado a los fiscales que secuestren el auto de quienes circulan sin la correspondiente autorización”.

En este marco, la Policía de la Ciudad controló desde el viernes a 32.540 conductores, 19.403 autos y 3.092 motos. Como sucede ante cada uno de los casos, los efectivos de seguridad dieron el aviso correspondiente a la Fiscalía o Juzgado de turno, desde donde a su vez se indica si se le retiene el rodado al infractor o si se lo acompaña hasta su domicilio. Es así que del total de vehículos controlados en Capital Federal hasta el momento se secuestraron 55.

“Es agotador tener que lidiar con los irresponsables que están en la calle. Al día de hoy, en la Ciudad ya hubo más de mil detenidos, la mayoría en prisión domiciliaria por la lógica del coronavirus”, agregó Mahíques.

En el marco de los diversos controles, el Ministerio Público Fiscal salió a la calle con el Cuerpo de Investigaciones Judiciales en cuatro puntos estratégicos de la zona sur y en menos de dos horas registraron más de 200 vehículos y detuvieron a 4 personas que se encontraban circulando sin autorización.

Según datos oficiales del Ministerio de Seguridad porteño, hasta esta mañana hubo 1079 detenciones, de las cuales 234 fueron arrestadas y 845 demoradas, notificadas o trasladadas a sus domicilios.

“Hay que rescatar y destacar que la mayoría de la gente, el 95% en la Ciudad, está acatando el decreto del presidente de la Nación, pero vamos a ser inflexibles con aquellos que no. Que entiendan que van a tener una causa penal que va a continuar cuando la pandemia pase”, advirtió el fiscal general de la Ciudad.

Asimismo, desde la publicación del DNU presidencial al 147 ingresaron 7.828 denuncias mientras que al Ministerio Público Fiscal un total de 1.296 por violación del aislamiento social preventivo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
vac-1024x683

ANMAT aprobó la primera vacuna desarrollada íntegramente en Argentina como refuerzo contra COVID-19

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus17/10/2023

Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.

COVID-828x548

Tres años después, ¿Estamos preparados para volver a enfrentar al Covid?

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus11/09/2023

Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?

9ampJ34AX_1300x655__1

La post pandemia: advierten sobre un alarmante crecimiento de los casos de sífilis en Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus07/08/2023

Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias