La Provincia convocaría a la paritaria docente en febrero

Así lo estimó la ministra de Educación, Adriana Cantero. Qué va a pasar con la cláusula gatillo. Cómo es la revisión de horas cátedra en programas y cuáles son las modificaciones en torno a las licencias médicas a docentes.

Educación15/01/2020EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.b4d7c96bad41db25.61647269616e612063616e7465726f5f6e6f726d616c2e6a7067

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La ministra de Educación de la Provincia, Adriana Cantero, dio una extensa entrevista por De Diez, en la que se refirió a una serie de temas de interés para los docentes.

En primer lugar, afirmó que "el comienzo de la paritaria nacional va marcando un ritmo" y da "un contexto general a las discusiones en cada jurisdicción". En ese sentido, y considerando que "(Nicolás) Trotta está llamando para el 20 de enero", la funcionaria adelantó que en el caso de Santa Fe las negociaciones se iniciarían en febrero.

En cuanto a la cláusula gatillo, relativizó su importancia, al decir que es "una metodología", entre otras que pueden aplicarse. "Vamos a analizar bien en contexto y seguramente lo que trataremos de hacer, en un tiempo difícil como el que nos toca transitar, es (ofrecer) la mejor política salarial para nuestros docentes".

Horas cátedra

Por otra parte, Cantero se refirió se refirió a la revisión de horas cátedra en programas que está efectuando el Ministerio de Educación.

Según argumentó, "los programas debieran ser tomados como líneas de acción temporarias y apuntar a problemas puntuales". Entonces, dijo, "lo que sorprende es que se haya procedido a titularización", ya que ésta implica una estabilización de personal sin tomar en cuenta las variables que se deben analizar y los procedimientos legales establecidos para las titularizaciones.

De todas formas, aclaró que "esto no afecta la carrera docente".

"En realidad, es en cuidado de la carrera docente, de las divisiones que las escuelas necesitan crear, de los cargos que necesitan para funcionar, que estamos mirando todo lo que va en paralelo a la escuela", garantizó.

Licencias médicas

Finalmente, en cuanto a las licencias médicas, la ministra Cantero señaló que se está analizando la recontratación de UNR para esa tarea, ya que el contrato venció en diciembre y la mencionada universidad pretende ahora un aumento del 80%.

Y mientras tanto, aseguró, se está "con un sistema transitorio que no afecta para nada los derechos de los docentes".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27834-michlig-elecciones

Michlig felicitó a la «LLA» por el triunfo en la provincia y destacó el nuevo rol de «PU»

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/10/2025

El Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales, igualmente para todos los que trabajaron en el éxito del acto electoral nacional”.

comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias