
El nuevo editor de stickers empieza a llegar a WhatsApp: ¿cómo se usa?
WhatsApp lanza su editor de stickers para todos los usuarios: así funciona
Después de que muchos usuarios festejaron la llegada de “WhatsApp Web”, ahora podrá utilizarse en una pantalla aún más grande, y tirados desde el sofá o la cama.
Tecnologia05/09/2019WhatsApp debe ser la aplicación más utilizada en Argentina dentro de los teléfonos celulares, por su gran facilidad para contactarse con familiares, amigos, pareja o compañeros de trabajo.
Hace unos años, el servicio de mensajería instantánea también sorprendió a sus usuarios con la llegada de una función que cambiaría la vida de mucha gente: el WhatsApp Web.
Y si tener la aplicación en la pantalla de una computadora era cómodo, más debe serlo tenerlo en la pantalla de un televisor. Y esto ya es posible.
¿Cómo hacerlo?
Primero debes disponer de un televisor smart, es decir, capaz de tener una conexión a Internet. En el caso de no disponer de él, existen decodificadores o BlueRays que pueden captar señales de la red.
Ahora, debe realizarse el mismo proceso utilizado para el ingreso a WhatsApp Web: abrir el navegador desde el televisor, ingresar al sitio oficial de la aplicación, y escanear el código QR que nos permitirá abrir la plataforma.
Por fin tendremos las conversaciones de manera mucho más amplia, en el caso de que querramos enseñar algo o realizar una presentación para más gente. Para los más ambiciosos, existe la posibilidad de conectar a la TV un teclado Bluetooth para chatear desde el sofá o la cama.
¿Cómo utilizar WhatsApp Web en dos móviles y más dispositivos?
Para esto es indispensable la disponibilidad de un segundo móvil, dado que no se permite el uso de WhatsApp y WhatsApp Web en un mismo equipo.
Con el móvil secundario abriremos WhatsApp Web y configuramos la vista de escritorio en el navegador. Escaneado el código QR, estará listo para usar. Esto permitirá tener dos o más chats abiertos con un solo número de celular.
WhatsApp lanza su editor de stickers para todos los usuarios: así funciona
Si estás tratando de entrar a Instagram y ves que tu feed no actualiza, que no podés subir contenidos y que las historias no se renuevan, quédate tranquilo. No es tu celular, ni el . Instagram y Facebook se cayó en todo el mundo.
WhatsApp suma una función muy útil a sus búsquedas
WhatsApp, la plataforma de mensajería instantánea favorita de millones de usuarios en todo el mundo, ha anunciado una emocionante actualización que promete hacer más fácil la gestión de conversaciones. La novedad estrella: la capacidad de anclar mensajes en chats.
WhatsApp está con muchas actualizaciones en los últimos tiempos con el objetivo de mantenerse como la aplicación líder en mensajería. Ahora, la versión plus de WhatsApp sacó un nuevo “modo rojo” que es furor en las redes.
WhatsApp trabaja en la interoperabilidad con otras plataformas para que sus usuarios puedan comunicarse con otros de plataformas de terceros, como Signal y Telegram, sin la necesidad de que estos tengan una cuenta de Meta.
La aplicación de mensajería presentó actualizaciones en su sistema que buscan mejorar la experiencia de los usuarios. Todo sobre los canales, las fotos en HD y las videollamadas
La aplicación de Meta está trabajando en una función para revelar el historial de conversación en un chat grupal. ¿Cómo funciona?
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei. Qué impacto fiscal tiene y por qué el Ejecutivo va a demorar la reglamentación
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.
El Presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prioriza educación, salud, jubilaciones y universidades. Aseguró que el equilibrio fiscal es la base del crecimiento y prometió aumentos en términos reales para los sectores más sensibles.
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales