
Aumento del alquiler: cuánto vas a pagar desde octubre de 2023 y cómo calcularlo
La Ley actual prevé ajustar los contratos cada año con un índice; por inflación llegan saltos récord. La nueva fórmula a aplicar.
La aplicación de mensajería presentó actualizaciones en su sistema que buscan mejorar la experiencia de los usuarios. Todo sobre los canales, las fotos en HD y las videollamadas
Tecnologia 18/09/2023WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más usada en el mundo, presentó nuevas funciones en su sistema que buscan mejorar la experiencia de los usuarios. La app propiedad de Meta intenta brindar soluciones a problemas diarios tales como el envío de imágenes o las videollamadas en grupo.
Con casi 3 mil millones de usuarios activos al mes, Whatsapp trae novedades que revolucionan el uso de la aplicación. Primero llegaron los grupos, ya muchos años atrás, luego fueron las comunidades y ahora, los canales. Esta nueva herramienta es una manera de comunicar información de manera más directa y privada.
Por otro lado, una problemática que tenía la app era el envío de fotos, ya que éstas perdían calidad de imagen, por lo que los usuarios optaban por compartir las mismas por otros medios que resguarden la versión original. WhatsApp escuchó las quejas de sus usuarios y decidió ampliar la herramienta y brindar también la posibilidad de enviar una fotografía en HD (Alta definición).
Asimismo, para quienes gusten de compartir videollamadas con distintas personas, podrán utilizar la función de “compartir pantalla” y mostrar en vivo lo que tengan en su propio celular, al estilo que se utilizó en numerosos casos después de la pandemia en la aplicación de videoconferencias “Zoom”.
Qué son los canales de Whatsapp
Los canales llegan como nueva herramienta de difusión, para distribuir información de manera más sencilla y privada. Estos acercarán a los usuarios información sobre diferentes personas (influencers o artistas, por ejemplo), intereses (cocina, música y más) y empresas u organizaciones (como equipos de fútbol o medios de comunicación), de manera que recibirán sus publicaciones, fotos y otras novedades directamente en WhatsApp.
Un detalle importante es que las personas no podrán crear sus canales en versiones estándar, pero podrán seguir a aquellas personalidades o entidades que deseen sin que los demás puedan acceder a su información privada.
Su lanzamiento en principio fue muy limitado, dado que la empresa probó la función en países como Colombia y Singapur, pero ahora busca liberar la herramienta en todo el mundo y llega a 150 países.
“Estoy emocionado de lanzar los Canales de WhatsApp desde hoy, una manera asombrosa de recibir actualizaciones de las personas y organizaciones que nos interesan de manera privada”, expresó Mark Zuckerberg, CEO de Meta y uno de los fundadores de Facebook, a través de un vídeo compartido en su propio canal.
Whatsapp ya permite el envío de fotos HD
WhatsApp quiso solucionar uno de sus puntos más débiles, el envío de imágenes. De ahora en más, los usuarios podrán seleccionar la resolución con la que deseen compartir las fotos, aunque esto requerirá de una mayor utilización de datos y puede demorar el envío.
Para poder utilizar esta función, se debe seleccionar, al abrir la pantalla de envío de imágenes, el nuevo ícono 'HD' y un pequeño símbolo de engranaje. Al tocar el ícono, se desplegará un menú que permite seleccionar la calidad de la foto, ya sea estándar o de alta definición.
No obstante, esto no significa que las fotos sean enviadas en su calidad original, debido a que conservará las dimensiones de la imagen pero se aplicará una ligera compresión, aunque ya no será como antes donde éstas podrían perder hasta un 70 % de su calidad.
Las videollamadas en Whatsapp
A partir de ahora, los usuarios podrán compartir pantalla durante las videollamadas familiares o empresariales.
Para utilizar la nueva función, una vez que ya esté iniciada la videollamada desde WhatsApp, se debe tocar sobre el ícono de “compartir pantalla” y elegir entre las opciones transmitir todo lo que sucede en pantalla o en una aplicación específica.
La Ley actual prevé ajustar los contratos cada año con un índice; por inflación llegan saltos récord. La nueva fórmula a aplicar.
Los procesos se produjeron en Rosario y permitieron trasplantes en varias provincias.
El bailarín ceresino participo en Cancun de una competencia mundial de danza urbana y salió subcampeón internacional. Rodri agradeció a traves de sus redes sociales a todos quienes lo apoyaron para poder cumplir su sueño. Felicitaciones Rodri!!!
Es por eso que visitamos el Vivero Abuela María, para hablar con Inés Trossero, quien nos brindó algunos consejos sobre cómo devolverle la vida a nuestras plantas.
Con la firma del gobernador Omar Perotti y del ministro de Economía, Walter Agosto, el Poder Ejecutivo provincial solicitó formalmente a la Legislatura una prórroga para la presentación del proyecto de presupuesto 2024 hasta el 15 de noviembre. El plazo original de acuerdo con la Constitución provincial, caducaría este sábado, 30 de setiembre
En medio de la campaña electoral presidencial el Gobierno logró reducir el déficit en un 8,5% interanual. En los últimos cuatro meses del año, el gobierno, para cumplir con la meta con el FMI, debería registrar un déficit de 0,65% del PIB.
El médico Hugo Pizzi contó cómo será la vacuna contra el dengue que llegará desde Japón y desde hace 70 años se busca crear.
Cerca del Día Mundial del Corazón, que se celebra el 29 de septiembre, algunas de las patologías a las que prestar especial atención.
El programa Compre sin IVA ya rige en todo el país y muchos ciudadanos pueden acceder al beneficio que establece la devolución de la totalidad del impuesto sobre productos de la canasta básica que se compren y abonen con tarjeta de débito. En caso de que no se vean reflejado los reintegros, hay una página web para hacer el reclamo de una manera sencilla.
Ocurrió a las 18:30 hs del lunes en el cruce de las Rutas 34 y 39. En el lugar chocaron un camión y un auto. Sólo hubo daños materiales
En una jineteada en San Miguel, proteccionistas se manifestaron e ingresaron al predio con carteles. Como represalia fueron agredidos con rebenques y expulsados del lugar por parte de los jinetes.
Desde hace un par de días, se conoció la noticia de que, la CUBRA (Confederación de Bioquímicos de la República Argentina) fijó una fecha límite para la atención de pacientes a través de las obras sociales, lo cual sacudió a los distintos colegios de bioquímicos e instituciones de bioquímicos asociados.
El médico Hugo Pizzi contó cómo será la vacuna contra el dengue que llegará desde Japón y desde hace 70 años se busca crear.
Desde la obra social recordaron que "el cobro de plus no está permitido en la provincia de Santa Fe, hay una ley que lo prohíbe".
El Ministerio de Producción, convocó a una nueva reunión de la Mesa Apícola Provincial, encuentro que contó con la presencia de productores de las diferentes regiones apícolas de la provincia, representantes gremiales, cooperativas, organismos de fiscalización, investigación y desarrollo y de universidades.
La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.
La Ley actual prevé ajustar los contratos cada año con un índice; por inflación llegan saltos récord. La nueva fórmula a aplicar.
Es por eso que visitamos el Vivero Abuela María, para hablar con Inés Trossero, quien nos brindó algunos consejos sobre cómo devolverle la vida a nuestras plantas.