
El nuevo editor de stickers empieza a llegar a WhatsApp: ¿cómo se usa?
WhatsApp lanza su editor de stickers para todos los usuarios: así funciona
WhatsApp suma una función muy útil a sus búsquedas
Tecnologia29/02/2024Las búsquedas de la aplicación de mensajería de Meta mejoran: ahora puedes encontrar mensajes por fecha. Ya se puede buscar fechas en WhatsApp. La plataforma incorpa una nueva función que te permitirá acceder a los mensajes de un día concreto. Está disponible tanto en chats individuales como en grupales. En esta nota, el paso a paso para hacerlo.
Cómo buscar días en WhatsApp
Lo primero que se debe aclarar es que esta función no consiste en buscar una palabra o mensaje concreto en un día, sino para redirigirse a la conversación de un día. Por ejemplo, si se toma el 18 de mayo de 2017, se mostrará el mismo chat en el que está el usuario, pero los mensajes de esa fecha.
Esta novedad ha llegado a Android, pero ya estaba disponible en otras versiones, como iPhone, Mac o WhatsApp Web, funcionando de un modo parecido al actual en la aplicación.
Una vez aclarado, ¿cómo buscar mensajes por fecha en WhatsApp? Lo primero que se debe hacer es abrir la aplicación y entrar en un chat, no importa si es individual o de grupo. Una vez allí, deben tocar los tres puntitos de la esquina superior derecha. Surgirá un menú, en el que hay que pulsar en Buscar. La parte superior de la pantalla cambiará, mostrándose un icono de calendario con una lupa, el cual es necesario tocar.
El paso a paso de esta nueva función de búsqueda
Al hacerlo, aparecerá una pestaña en medio de la pantalla, en la que se expondrá un calendario. Desde este calendario, el usuario puede elegir cualquier fecha para buscar. Una vez elegida, solo resta presionar OK.
Esa es una gorma, pero también hay otro detalle que le permite al usuario cambiar de año más fácilmente. Para esto, en vez de pasar uno a uno cada mes, se puede tocar en el año situado en la esquina superior izquierda de la pestaña, esto resulta considerablemente más rápido.
Qué hacer si no funciona
En caso de que el usuario haya entrado en un chat y no haya podido buscar por fecha en WhatsApp, debe hacer lo siguiente. Lo primero es comprobar que esta utilizando la aplicación actualizada. Para eso debe entra en el portal de WhatsApp en Play Store y mirar si se aprece la opción de actualizar, si es así, debe actualizarla.
En caso de que ya tenga la última versión, sólo le queda esperar un poco ya que estas novedades no llegan al mismo tiempo a todos los usuarios, pero tarde o temprano, siempre se terminan concretando.
WhatsApp lanza su editor de stickers para todos los usuarios: así funciona
Si estás tratando de entrar a Instagram y ves que tu feed no actualiza, que no podés subir contenidos y que las historias no se renuevan, quédate tranquilo. No es tu celular, ni el . Instagram y Facebook se cayó en todo el mundo.
WhatsApp, la plataforma de mensajería instantánea favorita de millones de usuarios en todo el mundo, ha anunciado una emocionante actualización que promete hacer más fácil la gestión de conversaciones. La novedad estrella: la capacidad de anclar mensajes en chats.
WhatsApp está con muchas actualizaciones en los últimos tiempos con el objetivo de mantenerse como la aplicación líder en mensajería. Ahora, la versión plus de WhatsApp sacó un nuevo “modo rojo” que es furor en las redes.
WhatsApp trabaja en la interoperabilidad con otras plataformas para que sus usuarios puedan comunicarse con otros de plataformas de terceros, como Signal y Telegram, sin la necesidad de que estos tengan una cuenta de Meta.
La aplicación de mensajería presentó actualizaciones en su sistema que buscan mejorar la experiencia de los usuarios. Todo sobre los canales, las fotos en HD y las videollamadas
La aplicación de Meta está trabajando en una función para revelar el historial de conversación en un chat grupal. ¿Cómo funciona?
Esta tecnología beneficiará a las industrias y a la ciencia y se espera una recaudación de más de mil millones de dólares. En un principio, se sostendría la neutralidad de la red, generando una igualdad entre las empresas que ofrezcan este servicio.
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado