WhatsApp permitirá la comunicación con plataformas de terceros

WhatsApp trabaja en la interoperabilidad con otras plataformas para que sus usuarios puedan comunicarse con otros de plataformas de terceros, como Signal y Telegram, sin la necesidad de que estos tengan una cuenta de Meta.

Tecnologia09/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

images

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Ley de Mercados Digitales establece nuevas reglas para las empresas tecnológicas -entre ellas, Meta, Apple y Google- consideradas como controladoras o ‘gatekeepers’ del mercado, por las que deben asumir una serie de obligaciones y prohibiciones que garanticen la competencia justa en el sector digital.

La función en la que trabaja ahora WhatsApp, por tanto, respondería a uno de los deberes que impone la DMA europea, que obliga a estas compañías a posibilitar la comunicación entre diferentes plataformas, tal y como recuerda WaBetaInfo.

Este portal especializado ha descubierto ahora que el servicio de mensajería que desarrolla Meta ha introducido una nueva pestaña denominada ‘Third-party chats’ (Chats de terceros) en la última actualización beta de WhatsApp para Android 2.23.19.8, disponible en Google Play.

Gracias a esta interoperabilidad, los usuarios de otras plataformas diferentes a las que desarrolla Meta, como Signal o Telegram, podrán ponerse en contacto con los de WhatsApp sin necesidad de descargar la aplicación y sin estar obligados a tener una cuenta de esta aplicación.

WaBetaInfo recuerda que Meta deberá permitir que el resto de aplicaciones de mensajería sean compatibles con su servicio antes de marzo de 2024, fecha límite para que estas empresas se pongan al día con las obligaciones que prevé dicha regulación.

Cabe recordar que en el caso de que se incumpla el plazo establecido, Europa podría multar a WhatsApp con un 10 por ciento del volumen de negocio global de la compañía y de hasta un 20 por ciento en caso de reincidencia.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
PDF-instagram-828x548

Se cayeron Instagram y Facebook en todo el mundo

Redacción El Informe de Ceres
Tecnologia05/03/2024

Si estás tratando de entrar a Instagram y ves que tu feed no actualiza, que no podés subir contenidos y que las historias no se renuevan, quédate tranquilo. No es tu celular, ni el . Instagram y Facebook se cayó en todo el mundo.

whatsapp-plus-modo-rojo-828x548

Qué es el WhatsApp Plus “modo rojo” y cómo activarlo

Redacción El Informe de Ceres
Tecnologia21/10/2023

WhatsApp está con muchas actualizaciones en los últimos tiempos con el objetivo de mantenerse como la aplicación líder en mensajería. Ahora, la versión plus de WhatsApp sacó un nuevo “modo rojo” que es furor en las redes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26309-dengue-fumigacion4

En el inicio del otoño, recuerdan sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención del dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/03/2025

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias