FESTRAM pide el uso del Fondo de Obras Menores para municipios con incumplimientos salariales

Solicitan al Senado un tratamiento de emergencia ante la caída de recursos en Municipios y Comunas. Reclaman el acompañamiento de Intendentes y Jefes Comunales.

Provinciales09/08/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Festram-Nueva-sede

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe, solicitó al Senado Provincial que la semana entrante -cuando se trate la Ley de Obras Menores- autorice el uso de la totalidad de ese fondo para cubrir gastos corrientes en aquellos municipios que no pueden cumplir sus compromisos salariales. Lamentablemente, el Gobierno Provincial no tiene una respuesta frente a las situaciones más complicadas y desliga algún tipo de responsabilidad en la Comisión de Transición, lo que para el gremio es una forma de evadir sus obligaciones institucionales.

Esto ha llevado a los trabajadores afectados por incumplimiento de pago de salarios a concretar paro de actividades y protestas en las rutas, donde en algunos casos están en juego deudas de SAC, salarios de junio y la incertidumbre de pago del mes de Julio.
La situación más grave la atraviesa la ciudad de Coronda y sus trabajadores, pero también se registran conflictos en Funes y Chabás en el sur provincial. La próxima semana de agosto será clave para determinar la generalización del conflicto en todo el ámbito provincial, si la falta de pago de salarios afecta a amplios sectores regionales.

Desde FESTRAM se iniciaron conversaciones con Senadores Provinciales y se envió un pedido formal para que la Cámara Alta apruebe el uso del 100% de los Fondos de Obras Menores en aquellos Municipios y Comunas que se encuentran en emergencia financiera.
El titular de FESTRAM pidió a los Intendentes y Jefes Comunales que acompañen este pedido al Senado Provincial, en defensa de las prestaciones básicas de los servicios públicos de las localidades y el salario de sus trabajadores. Leoni, recordó la advertencia del gremio sobre las consecuencias del Pacto Fiscal y aseguró que “era previsible la estrepitosa caída de recursos propios derivados de la recesión, la caída de salarios y jubilaciones sumado al cierre de cientos de empresas. La reducción de más del 10% de los recursos nacionales a provincia y municipios, y el tiro de gracia fue la eliminación del Fondo Sojero”

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias