
La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".




Solicitan al Senado un tratamiento de emergencia ante la caída de recursos en Municipios y Comunas. Reclaman el acompañamiento de Intendentes y Jefes Comunales.
Provinciales09/08/2019
EL INFORME de Ceres






La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe, solicitó al Senado Provincial que la semana entrante -cuando se trate la Ley de Obras Menores- autorice el uso de la totalidad de ese fondo para cubrir gastos corrientes en aquellos municipios que no pueden cumplir sus compromisos salariales. Lamentablemente, el Gobierno Provincial no tiene una respuesta frente a las situaciones más complicadas y desliga algún tipo de responsabilidad en la Comisión de Transición, lo que para el gremio es una forma de evadir sus obligaciones institucionales.


Esto ha llevado a los trabajadores afectados por incumplimiento de pago de salarios a concretar paro de actividades y protestas en las rutas, donde en algunos casos están en juego deudas de SAC, salarios de junio y la incertidumbre de pago del mes de Julio.
La situación más grave la atraviesa la ciudad de Coronda y sus trabajadores, pero también se registran conflictos en Funes y Chabás en el sur provincial. La próxima semana de agosto será clave para determinar la generalización del conflicto en todo el ámbito provincial, si la falta de pago de salarios afecta a amplios sectores regionales.
Desde FESTRAM se iniciaron conversaciones con Senadores Provinciales y se envió un pedido formal para que la Cámara Alta apruebe el uso del 100% de los Fondos de Obras Menores en aquellos Municipios y Comunas que se encuentran en emergencia financiera.
El titular de FESTRAM pidió a los Intendentes y Jefes Comunales que acompañen este pedido al Senado Provincial, en defensa de las prestaciones básicas de los servicios públicos de las localidades y el salario de sus trabajadores. Leoni, recordó la advertencia del gremio sobre las consecuencias del Pacto Fiscal y aseguró que “era previsible la estrepitosa caída de recursos propios derivados de la recesión, la caída de salarios y jubilaciones sumado al cierre de cientos de empresas. La reducción de más del 10% de los recursos nacionales a provincia y municipios, y el tiro de gracia fue la eliminación del Fondo Sojero”






La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.




El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






