Pullaro: “El que es corrupto es corrupto y tiene que ir preso”

El ministro de Seguridad de la provincia se refirió a la detención del jefe de la policía antidroga de Villa Constitución, Cristian Acosta. “Tener a miles de personas a cargo no nos permite hacer los controles que quisiéramos”, dijo

Política08/08/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pullaro

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Seguridad de la provincia, Maximiliano Pullaro, se refirió esta mañana al caso del jefe de la policía antidroga de Villa constitución, Cristian Eduardo Acosta, detenido ayer acusado de favorecer a un narcotraficante. “El que es corrupto es corrupto y tiene que ir preso, sea policía o civil”, afirmó Pullaro en declaraciones a la prensa realizadas esta mañana en la sede de Gobernación.

El funcionario y la plana mayor de policía difundieron estadísticas sobre los secuestros de armas de fuego que se produjeron en el primer semestre de este año. Según los números oficiales, en ese período se incautaron 662 armas en distintos procedimientos de calle.

Pero el arresto del subcomisario Acosta, quien fue apresado junto a un abogado penalista de San Lorenzo, ambos señalados por la Justicia federal por adulterar documentación en un caso del año pasado, no quedó fuera de agenda.

Hablando concretamente de Acosta, Pullaro expresó que “es muy difícil detectar a una sola persona que fragua el acta de un procedimiento con un abogado para beneficiar a una persona detenida por narcotráfico. Es medio difícil desde mi despacho, o desde el lugar en que está el jefe, adelantarse a un hecho de esas características. El que es corrupto es corrupto, y tiene que ir preso, sea policía o civil o funcionario público”.

En los primeros dos años de gestión, tuvimos cerca de 300 exoneraciones y destituciones, y los jefes nos acompañaron

Cuando le preguntaron qué autocrítica podría hacer el gobierno frente a este nuevo caso de un funcionario policial implicado en delitos, Pullaro manifestó: “Autocrítica de mí va a encontrar siempre porque las cosas siempre se pueden hacer mejor. Uno siempre va para adelante. Tenemos 3 mil jefes policiales en la provincia de Santa Fe, sobre 23 mil efectivos. En el caso de ayer, Acosta tenía cuatro personas a su cargo. Acosta no era jefe de unidad regional. No tenía 3 mil ó 5 mil personas a su cargo, tenía sólo cuatro”.

“Desde el primer día dijimos que íbamos a separar la paja del trigo y que nunca íbamos a pactar con las mafias criminales o policiales. En los primeros dos años de gestión, tuvimos cerca de 300 exoneraciones y destituciones, y tuvimos el acompañamiento de los jefes. Autocrítica siempre hacemos. Cuando se tiene a miles de personas a cargo, no es tarea fácil hacer los controles que quisiéramos tener”, expresó Pullaro.

Además, el responsable de la seguridad pública de la provincia habló sobre diferentes temas como los secuestros de armas de los últimos meses y la relación que mantiene con las autoridades nacionales.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

SENADO_ARGENTINA

El Senado rechazó el veto a la ley de los ATN y le dio otro cachetazo a Milei

Redacción El Informe de Ceres
Política19/09/2025

Tras el duro cachetazo legislativo propinado por Diputados con la ratificación de las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Hospital Garrahan, el Senado le otorgó otra derrota al gobierno de Javier Milei con el rechazo al veto a la ley que obliga al Poder Ejecutivo a coparticipar de manera automática con las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias