Día Mundial de la cerveza: en Argentina se consumen 45 litros per capita por año

La celebración comenzó en Santa Cruz, California y desde entonces, se extendió cada vez más. En la actualidad, se celebra en 50 países.

Un día como hoy02/08/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

256813_cerveza_home

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Desde el año 2007, el primer viernes de agosto se celebra el Día Mundial de la Cerveza. La celebración comenzó en Santa Cruz, California y desde entonces, se extendió cada vez más. En la actualidad, se celebra en 50 países.

La cerveza nació hace más de 5.000 años cuando se descubrió que a partir de la fermentación de algunos granos como la cebada, se producía una bebida muy gustosa.

En Argentina, se consumen aproximadamente 45 litros per cápita y se producen cerca de 20,4 hectolitros al año. Se trata de una cadena de valor importantísima que involucra a cientos de actores diferentes a lo largo del país y da empleo a más de 127.500 personas.

La tradición cervecera argentina tiene más de dos siglos de antigüedad, cuando en 1742 se inauguró el primer local cervecero en el barrio de Retiro, Buenos Aires. Hoy, la cerveza conforma una importante agroindustria que elabora 20,4 millones de hectolitros anuales con insumos y recursos humanos que son nacionales. Esto significa que el 99% de la cerveza que toman los argentinos es producida con materias primas locales.

A su vez, el impacto sobre las economías regionales es muy significativo, al emplear a más de 127.500 personas, a través de 9 cervecerías, 6 malterías, 250 distribuidores y más de 1.500 productores agropecuarios de todo el país.

De esta manera, la agro industria cervecera es el sector que lidera las inversiones en el país de bienes de consumo, con anuncios de inversión 2016-2020 por 1.855 millones de dólares.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
dia del periodista

Día del Periodista: ¿por qué se festeja cada 7 de junio?

Redacción El Informe de Ceres
Un día como hoy07/06/2022

El 7 de junio es el Día del Periodista en la Argentina. ¿Por qué se celebra esta fecha? Porque un día como hoy, en 1810, Mariano Moreno, político, abogado y miembro de la Primera Junta, fundaba la “Gazeta de Buenos Ayres”. Se trató del primer periódico de la etapa independentista del país.

24_marzo

24 de marzo: Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia

Redacción El Informe de Ceres
Un día como hoy24/03/2022

El 24 de marzo de 1976 comenzaba en Argentina una de las épocas más oscuras de nuestra historia. En la madrugada de ese día, superiores de las Fuerzas Armadas tomaron el poder a través de un golpe de Estado y derrocaron al entonces gobierno constitucional de Isabel Perón; de esta forma, comenzó una dictadura cívico-militar que duraría hasta 1983.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
dupouy-rojas-1536x864

El Gobierno licitó la construcción de 6 viviendas sociales

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/09/2025

El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias