
Día Nacional del Bombero Voluntario, ¿por qué se celebra el 2 de junio?
Nuestro país cuenta con más de 900 cuerpos activos de bomberos que promueven una sociedad más segura y dedican su vida a proteger al otro.
El 7 de junio es el Día del Periodista en la Argentina. ¿Por qué se celebra esta fecha? Porque un día como hoy, en 1810, Mariano Moreno, político, abogado y miembro de la Primera Junta, fundaba la “Gazeta de Buenos Ayres”. Se trató del primer periódico de la etapa independentista del país.
Un día como hoy07/06/2022En ese momento, se publicaban las resoluciones oficiales, decretos y otros documentos, además de noticias nacionales e internacionales. El periódico fue creado nueve días después de la fundación de la Primera Junta de Gobierno y su publicación fue una apertura hacia una nueva libertad de expresión.
PRIMERO PUBLICACIÓN DE LA GAZETA DE BUENOS AYRES
Entre sus principales redactores estuvieron el propio Mariano Moreno y Manuel Alberti, otro de los vocales del nuevo gobierno.
Años después, el 25 de mayo de 1938, se realizó en Córdoba el Primer Consejo de Periodistas, decidiendo allí que el 7 de junio se instituye como el Día del Periodista, además de sentarse las bases del Estatuto del Periodista Profesional.
Otras efemérides
Hace 198 años el compositor, pianista y director de orquesta alemán Ludwig van Beethoven estrena en el teatro Imperialla de Viena su Novena Sinfonía, que tuvo un rotundo éxito. Fue la última aparición pública del célebre músico fallecido en 1827.
Nuestro país cuenta con más de 900 cuerpos activos de bomberos que promueven una sociedad más segura y dedican su vida a proteger al otro.
El Día de la Enfermería se celebra todos los 12 de mayo por el aniversario del nacimiento de Florence Nightingale, considerada la madre de la enfermería moderna y quien dedicó su vida a asistir a los enfermos.
Este miércoles 13 de abril es una jornada muy especial para un grupo importante de trabajadores de la salud ya que se celebra el Día del Kinesiólogo, en honor a los profesionales que estudian el movimiento del cuerpo.
El 24 de marzo de 1976 comenzaba en Argentina una de las épocas más oscuras de nuestra historia. En la madrugada de ese día, superiores de las Fuerzas Armadas tomaron el poder a través de un golpe de Estado y derrocaron al entonces gobierno constitucional de Isabel Perón; de esta forma, comenzó una dictadura cívico-militar que duraría hasta 1983.
El ataque terrorista a la sede diplomática ubicada en el centro de la Ciudad de Buenos Aires ocurrió el 17 de marzo de 1992, y las imágenes del estallido conmovieron al mundo.
En todo el mundo el 8 de marzo se conmemora la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos.
Todos los 14 de febrero, las parejas celebran el amor y el cariño mutuo. ¿Cuál es el origen de esta tradición?
En homenaje al nacimiento de Albert Sabin, el 26 de agosto de 1906, en Argentina celebramos hoy el Día del Vacunador y la Vacunadora.
Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales.
“Los salarios docentes perdieron un tercio de su poder adquisitivo durante la actual gestión provincial y nacional”, advirtieron desde el gremio que nuclea a los docentes públicos santafesinos.
El evento, iniciativa del Senador Felipe Michlig, se realizará nuevamente en Ceres, en esta oportunidad, se volverá al formato de un solo día. Será el domingo 23 de noviembre.
El 73 % de las personas adultas argentinas padece exceso de peso y casi el 40 % sufre obesidad. Los especialistas advierten sobre el aumento de enfermedades crónicas y trastornos alimentarios en todas las edades.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.
Según la ONU, la pobreza ya no es un problema socioeconómico aislado, sino que se ve agravada a los efectos de la emergencia climática.
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.
Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el país. Uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.
El hecho ocurrió en Santiago del Estero y, según se supo, la pelea surgió por apuestas millonarias impagas.