
Día Nacional del Bombero Voluntario, ¿por qué se celebra el 2 de junio?
Nuestro país cuenta con más de 900 cuerpos activos de bomberos que promueven una sociedad más segura y dedican su vida a proteger al otro.
El 7 de junio es el Día del Periodista en la Argentina. ¿Por qué se celebra esta fecha? Porque un día como hoy, en 1810, Mariano Moreno, político, abogado y miembro de la Primera Junta, fundaba la “Gazeta de Buenos Ayres”. Se trató del primer periódico de la etapa independentista del país.
Un día como hoy07/06/2022En ese momento, se publicaban las resoluciones oficiales, decretos y otros documentos, además de noticias nacionales e internacionales. El periódico fue creado nueve días después de la fundación de la Primera Junta de Gobierno y su publicación fue una apertura hacia una nueva libertad de expresión.
PRIMERO PUBLICACIÓN DE LA GAZETA DE BUENOS AYRES
Entre sus principales redactores estuvieron el propio Mariano Moreno y Manuel Alberti, otro de los vocales del nuevo gobierno.
Años después, el 25 de mayo de 1938, se realizó en Córdoba el Primer Consejo de Periodistas, decidiendo allí que el 7 de junio se instituye como el Día del Periodista, además de sentarse las bases del Estatuto del Periodista Profesional.
Otras efemérides
Hace 198 años el compositor, pianista y director de orquesta alemán Ludwig van Beethoven estrena en el teatro Imperialla de Viena su Novena Sinfonía, que tuvo un rotundo éxito. Fue la última aparición pública del célebre músico fallecido en 1827.
Nuestro país cuenta con más de 900 cuerpos activos de bomberos que promueven una sociedad más segura y dedican su vida a proteger al otro.
El Día de la Enfermería se celebra todos los 12 de mayo por el aniversario del nacimiento de Florence Nightingale, considerada la madre de la enfermería moderna y quien dedicó su vida a asistir a los enfermos.
Este miércoles 13 de abril es una jornada muy especial para un grupo importante de trabajadores de la salud ya que se celebra el Día del Kinesiólogo, en honor a los profesionales que estudian el movimiento del cuerpo.
El 24 de marzo de 1976 comenzaba en Argentina una de las épocas más oscuras de nuestra historia. En la madrugada de ese día, superiores de las Fuerzas Armadas tomaron el poder a través de un golpe de Estado y derrocaron al entonces gobierno constitucional de Isabel Perón; de esta forma, comenzó una dictadura cívico-militar que duraría hasta 1983.
El ataque terrorista a la sede diplomática ubicada en el centro de la Ciudad de Buenos Aires ocurrió el 17 de marzo de 1992, y las imágenes del estallido conmovieron al mundo.
En todo el mundo el 8 de marzo se conmemora la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos.
Todos los 14 de febrero, las parejas celebran el amor y el cariño mutuo. ¿Cuál es el origen de esta tradición?
En homenaje al nacimiento de Albert Sabin, el 26 de agosto de 1906, en Argentina celebramos hoy el Día del Vacunador y la Vacunadora.
Las estaciones de servicio de Shell y Axion aumentaron el precio de los combustibles un 5% como consecuencia de la guerra en Medio Oriente, que hizo trepar el precio del barril internacional de crudo a su máximo en cinco meses, para luego marcar un recorte.
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
Romina López le ganó la pulseada a Gustavo Bagnasco en San Guillermo y Leandro Gastadi hizo lo propio en Suardi ganándole a su competidor Agustín Peretti
Luego del acto comicial del domingo el mapa electoral quedó conformado con 28 localidades -que a partir del 10 de diciembre de 2025- serán gobernadas por “UNIDOS” (87,5%); y tan solo 4 localidades por otras fuerzas de distintos partidos (12,5%), 3 vecinales y PJ
Ocurrió en Colonia San José, donde Pedro Peretti, único postulante a la presidencia comunal, terminó con cero votos. Ni él mismo se habría votado. En San José de la Esquina también hubo sorpresa con el conteo.
Unidos para Cambiar Santa Fe se impuso en más del 80 % de las localidades. El gobernador interpretó los resultados como un fuerte respaldo a su gestión y llamó a reflexionar sobre la baja participación.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Salvador Femenia, secretario de prensa de la CAME, alertó que el consumo no repunta a pesar de los planes de cuotas y descuentos agresivos. En mayo hubo una nueva caída interanual y los comerciantes no logran recuperar la rentabilidad.
Forma parte de la demanda sobre el Estado por la expropiación de la petrolera en 2012, en un juicio que condenó al país a pagar 16 mil millones de dólares