El 7 de junio es el Día del Periodista en la Argentina. ¿Por qué se celebra esta fecha? Porque un día como hoy, en 1810, Mariano Moreno, político, abogado y miembro de la Primera Junta, fundaba la “Gazeta de Buenos Ayres”. Se trató del primer periódico de la etapa independentista del país.
Nuestro país cuenta con más de 900 cuerpos activos de bomberos que promueven una sociedad más segura y dedican su vida a proteger al otro.
El Día de la Enfermería se celebra todos los 12 de mayo por el aniversario del nacimiento de Florence Nightingale, considerada la madre de la enfermería moderna y quien dedicó su vida a asistir a los enfermos.
Este miércoles 13 de abril es una jornada muy especial para un grupo importante de trabajadores de la salud ya que se celebra el Día del Kinesiólogo, en honor a los profesionales que estudian el movimiento del cuerpo.
El 24 de marzo de 1976 comenzaba en Argentina una de las épocas más oscuras de nuestra historia. En la madrugada de ese día, superiores de las Fuerzas Armadas tomaron el poder a través de un golpe de Estado y derrocaron al entonces gobierno constitucional de Isabel Perón; de esta forma, comenzó una dictadura cívico-militar que duraría hasta 1983.
El ataque terrorista a la sede diplomática ubicada en el centro de la Ciudad de Buenos Aires ocurrió el 17 de marzo de 1992, y las imágenes del estallido conmovieron al mundo.
En todo el mundo el 8 de marzo se conmemora la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos.
Todos los 14 de febrero, las parejas celebran el amor y el cariño mutuo. ¿Cuál es el origen de esta tradición?
En homenaje al nacimiento de Albert Sabin, el 26 de agosto de 1906, en Argentina celebramos hoy el Día del Vacunador y la Vacunadora.
Continuar luchando para tener un mundo más justo en el que cada persona se sienta orgullosa de lo que es, independientemente de su sexo, género, orientación o identidad sexual.
La fecha tiene una relación directa con las raíces de nuestro país. En otros países se conmemora el 8 de septiembre.
Cada 2 de junio se conmemora en el país el Día del Bombero Voluntario, en homenaje a quienes a diario ponen en riesgo su vida no solo para combatir incendios sino también para colaborar ante accidentes de tránsito y en derrumbamientos de edificios, entre otros trabajos. Hoy hacemos llegar nuestro más profundo agradecimiento y sentimiento de admiración a los bomberos de nuestra ciudad.