Día Nacional del Bombero Voluntario, ¿por qué se celebra el 2 de junio?

Nuestro país cuenta con más de 900 cuerpos activos de bomberos que promueven una sociedad más segura y dedican su vida a proteger al otro.

Un día como hoy02/06/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

bomberos-ceres2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Cada 2 de junio se conmemora en nuestro país el Día del Bombero Voluntario, en homenaje a quienes a diario ponen en riesgo su vida no solo para combatir incendios, sino también para colaborar ante accidentes de tránsito y en derrumbamientos de edificios, entre otros trabajos.

Sin embargo, esta efeméride recuerda un suceso ocurrido en 1884, en el barrio porteño de La Boca, cuando un vecino de la zona, Tomás Libertti, quien luego se convertiría en Comandante del primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios del país, organizó una cadena humana para apagar las llamas que amenazaban propagarse rápidamente.

Luego del victorioso episodio, la familia Liberti convocó a un grupo de vecinos para comunicar la necesidad de crear un cuerpo de bomberos en el barrio de la Boca, ya que la mayoría de las casas estaban construidas de zinc y madera.

A partir de ese momento se fueron creando varias sociedades de bomberos a lo largo del país en ciudades como Ensenada, San Fernando, Avellaneda, más posteriormente en Ingeniero White, Lomas de Zamora y Tigre, entre otras, compuestas por civiles.

Primer siniestro

Cabe destacar, que el primer incendio que enfrentaron como cuerpo de bomberos fue en una fábrica de velas en Barracas, el 14 de noviembre de 1884. La capital le cedió al cuerpo dos bombas a vapor, fueron bautizadas como José Fernández (diputado nacional) y Argentina.

El 2 de junio de 1884 Liberti fundó el primer cuerpo de bomberos voluntarios, cuya sede fue constituida en la calle Brandsen al 567, bajo el lema “Querer es poder”, dando origen al Día del bombero voluntario en el país.

El Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios, en la actualidad, cuenta con más de 900 asociaciones integradas por 43.000 bomberos y bomberas que realizan su labor en distintos puntos de nuestro país.

En toda la Argentina, los bomberos cumplen un importante rol social en la prevención y cuidado de sus comunidades. Durante el último año, los cuerpos de bomberos voluntarios prestaron asistencia en más de 63.000 incendios, realizaron alrededor de 24.000 intervenciones de rescate y brindaron atención de distintos tipos de emergencias como inundaciones o derrumbes de edificios.

Sin embargo, los cuerpos de bomberos no solamente asisten en este tipo de siniestros, sino que también brindan capacitaciones y realizan acciones de difusión para promover sociedades más seguras. Junto a Fundación Bomberos de Argentina, asociaciones de bomberos de todo el país llevan adelante campañas gratuitas en escuelas públicas de todo el país para promover entre los más pequeños una conciencia resiliente y de cuidado del medio ambiente.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
dia del periodista

Día del Periodista: ¿por qué se festeja cada 7 de junio?

Redacción El Informe de Ceres
Un día como hoy07/06/2022

El 7 de junio es el Día del Periodista en la Argentina. ¿Por qué se celebra esta fecha? Porque un día como hoy, en 1810, Mariano Moreno, político, abogado y miembro de la Primera Junta, fundaba la “Gazeta de Buenos Ayres”. Se trató del primer periódico de la etapa independentista del país.

24_marzo

24 de marzo: Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia

Redacción El Informe de Ceres
Un día como hoy24/03/2022

El 24 de marzo de 1976 comenzaba en Argentina una de las épocas más oscuras de nuestra historia. En la madrugada de ese día, superiores de las Fuerzas Armadas tomaron el poder a través de un golpe de Estado y derrocaron al entonces gobierno constitucional de Isabel Perón; de esta forma, comenzó una dictadura cívico-militar que duraría hasta 1983.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias