Los adolescentes podrán abrir cajas de ahorro, sin autorización de sus padres

El monto será sólo hasta 12.500 pesos. Las cuentas serán en pesos y para depositar más del equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil sí necesitarán permiso.

Economía17/05/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

AHORRO

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Banco Central de la República Argentina dispuso que las entidades financieras locales puedan ofrecer a los adolescentes de entre 13 y 17 años una caja de ahorro, sin la necesidad de estar acompañados para su apertura por sus representantes legales.

Según la Comunicación A6700 que fue emitida hoy por la entidad financiera más importante del país, el titular de la cuenta será directamente el menor, sin admitirse autorizados para dicha caja de ahorro. De esta manera buscan promover la inclusión y educación bancaria en los jóvenes.

“La cuenta será en pesos y no tendrá costos de apertura, de mantenimiento, ni por la utilización de los cajeros automáticos de la propia entidad financiera o el home banking”, detalla el comunicado del Banco Central con respecto a los gastos y operatoria que llevarán a cabo los adolescentes con sus cuentas.

Además confirmaron que las cajas de ahorro estarán asociadas a una tarjeta de débito mediante la cual el adolescente podrá hacer compras, transferencias, extracciones en cajeros automáticos o en puntos de venta o por ventanilla, entre otras operaciones cotidianas que ya podían realizar algunos menores que contaban con el visto bueno de sus padres y/o tutores.

Desde esa misma cuenta también se podrán constituir depósitos a plazo fijo en pesos, en Unidades de Valor Adquisitivo actualizables por CER (UVA) y en Unidades de Vivienda actualizables por ICC (UVI). Sobre este punto en particular, el organismo monetario argumentó que de esa forma buscan “poner a disposición de los adolescentes un instrumento de ahorro de largo plazo”.

“Se admitirán acreditaciones, tanto a través de canales electrónicos como en efectivo hasta el importe equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil por mes calendario”, detallaron e indicaron que ese límite “podrá ser incrementado mediante autorización expresa de quien ejerza la representación legal del menor”. De acuerdo a lo manifestado oficialmente, esta normativa “fomenta la inclusión y educación financiera de los adolescentes” y también “promueve a su vez la bancarización y el uso de los medios electrónicos de pago”.


Desde el pasado 2 de mayo, en otra medida que busca fomentar el ahorro en pesos, el BCRA anunció que podrían generarse plazos fijos -en su modalidad online- en cualquier banco, sin necesidad de ser cliente. La medida fue implementada con el fin de promover la competencia entre las entidades e incentivar los depósitos en pesos para contener el dólar.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias