Puccini y Michlig entregaron créditos a apicultores del departamento

En la flamante sala de extracción de miel de Ambrosetti, el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini y el Senador Felipe Michlig encabezaron un acto de entrega de créditos apícolas 2025, en el marco del fortalecimiento de la cadena apícola santafesina

Provinciales26/06/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

michlig-apicola

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En la oportunidad, se entregaron créditos por un total de $84.090.000 a productores apícolas del Departamento San Cristóbal. Los fondos están destinados a impulsar distintos aspectos de la actividad: compra de insumos, ampliación de infraestructura, incorporación de tecnología, entre otros.

Entre los beneficiarios se destacan apicultores de Ambrosetti, Ceres, San Guillermo, Villa Trinidad y La Rubia.

Encuentro con productores
Seguidamente, aprovechando la presencia del ministro Puccini, distintos apicultores del departamento mantuvieron una reunión de trabajo, en la que intercambiaron experiencias, plantearon inquietudes y propusieron nuevas líneas de acción con el objetivo de potenciar la actividad apícola tanto a nivel departamental como provincial.

El senador Felipe Michlig destacó el acompañamiento constante del Gobierno Provincial hacia el interior productivo, agradeciendo al Gobernador Pullaro y al  ministro Puccini por las políticas productivas implementadas. “El desarrollo de nuestra región necesita del apoyo del Estado, con herramientas concretas como estos créditos que hoy se entregan. Estamos convencidos de que el arraigo y el crecimiento se logran cuando a los productores se les da acceso a financiamiento real y accesible”.

Créditos ágiles y a baja tasa
El ministro Gustavo Puccini, explicó que “estos créditos son certificados de autorización que los productores deben presentar en las agencias de desarrollo a las que pertenecen. En un plazo de 10 a 15 días, podrán acceder al dinero correspondiente. Estamos dándole un impulso diferente a las agencias, con una modalidad que antes no existía”.

“Estos son créditos a través de las agencias de desarrollo, a 36 meses de plazo, con 6 meses de gracias, a una tasa del 12%” destacó Puccini.

“Ahora, el Ministerio actúa casi como un banco: revisa las carpetas, verifica los requisitos —que son mucho más accesibles que los bancarios—, y una vez aprobado el expediente, se envían los fondos directamente a la agencia. Esto evita demoras y asegura que los recursos lleguen de forma rápida y efectiva. Esta será una metodología que vamos a sostener y ampliar para otros sectores productivos también”.

En el lugar, también se destacó la presencia de la Pte. comunal de Ambrosetti, Dianela Michlig, el diputado Marcelo González, representantes de las Asociaciones para el Desarrollo, el coordinador apícola de la Provincia de Santa Fe, Facundo Ferraris, apicultores, entre otros.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

27305-michlig-convencion1

Michlig destacó el diálogo y la amplia participación ciudadana en la primera etapa de la Convención Reformadora

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

Al cumplirse un mes del inicio de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, (la mitad del período que ordena la Ley 14.384 para sesionar) el presidente de la misma, Felipe Michlig, destacó “el trabajo y el diálogo fecundo, la participación y el respeto de los convencionales hasta el presente para llegar a cumplir el objetivo de lograr la mejor Constitución para todos los santafesinos

27307-1000aulas

Se construirán cinco nuevas aulas en el Dpto. San Cristóbal dentro del Programa "1000 Aulas"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, junto a una comitiva del departamento San Cristóbal participaron del acto que encabezó el gobernador Maximiliano Pullaro en la Casa de Gobierno, para la firma de convenios con 61 municipios y comunas para la construcción de 79 aulas en el marco del Programa "1000 Aulas" del Ministerio de Educación. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27307-1000aulas

Se construirán cinco nuevas aulas en el Dpto. San Cristóbal dentro del Programa "1000 Aulas"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, junto a una comitiva del departamento San Cristóbal participaron del acto que encabezó el gobernador Maximiliano Pullaro en la Casa de Gobierno, para la firma de convenios con 61 municipios y comunas para la construcción de 79 aulas en el marco del Programa "1000 Aulas" del Ministerio de Educación. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.

27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

27313-amsafe-movilizacion2

AMSAFE rechazó en forma unánime la propuesta salarial del gobierno

Redacción El Informe de Ceres
Educación15/08/2025

En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias