Créditos: la Provincia quintuplicará la asistencia al sector productivo

El ministro de Producción, Gustavo Puccini, anunció que el programa Santa Fe Activa pasará de otorgar $46 mil millones a $216 mil millones. Además, criticó la volatilidad del mercado y la política de retenciones del gobierno nacional.

Economía25/09/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

WhatsApp-Image-2025-09-24-at-10.35.02-1568x882

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de la Producción de Santa Fe, Gustavo Puccini, encabezó este miércoles una reunión de trabajo con entidades bancarias para realizar un balance del programa “Santa Fe Activa”. Durante el encuentro, se destacó el crecimiento de esta herramienta de financiamiento provincial, que subsidia las tasas de interés para pymes, comercios e industrias.

Puccini informó que mientras en 2024 se otorgaron $46 mil millones en créditos a casi 750 beneficiarios, la proyección para este 2025 es alcanzar los $216 mil millones, llegando a más de 2.500 beneficiarios. “Hemos crecido”, subrayó el ministro, destacando la importancia del programa en un contexto nacional de retracción del crédito.

Santa Fe Activa: más inversión y nuevos acuerdos
El programa es una política clave del gobierno de Maximiliano Pullaro, que busca apalancar a todos los niveles del sector productivo. Las líneas de crédito se canalizan a través de municipios y comunas para emprendedores, mediante agencias de desarrollo para economías regionales y, finalmente, a través del sistema bancario.

“Este año, la particularidad es que hemos cerrado acuerdos con bancos privados, que antes el gobierno nunca lo había llevado adelante”, afirmó Puccini. El ministro detalló que durante 2024, la provincia invirtió $10 mil millones de pesos de los impuestos de los santafesinos para subsidiar y facilitar la toma de estos créditos.

Preocupación por la volatilidad y las retenciones
En el plano nacional, el ministro expresó su “preocupación” por la situación económica. Señaló que la volatilidad del mercado “no ayuda a la certeza, a la previsibilidad y a reglas de juego claras que se necesitan”.

Puccini fue especialmente crítico con la reciente quita de retenciones por un plazo de 30 o 45 días. “Eso te genera incertidumbre. ¿Qué pasa en el día 46?”, cuestionó. En ese sentido, pidió “una quita de retenciones definitiva, que sea estratégica” y no lo que calificó como un “hot sale kirchnerista”.

El peso de Santa Fe en el aporte al fisco
El ministro recordó el importante aporte del campo santafesino a la economía nacional. “Por año, en retenciones, los productores agropecuarios aportan $2.500 millones de dólares al fisco nacional”, precisó. Agregó que Santa Fe representa casi el 40% de esos valores a nivel país.

Finalmente, advirtió sobre la incertidumbre que las medidas nacionales generan en el mercado interno. “Si uno pregunta, nadie puede dar certeza. Uno va a ver el impacto que esto puede tener en los próximos días”, concluyó en referencia a los precios en las góndolas y el abastecimiento de las cadenas de valor.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27586-michlig-justicia

Reunión por cobertura de cargos judiciales en los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Judiciales23/09/2025

Los senadores provinciales Felipe Michlig (Dpto. San Cristóbal) y Raúl Gramajo (Dpto. 9 de Julio) mantuvieron una reunión de trabajo con el ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia de Santa Fe, Pablo Coccioni, quien estuvo acompañado por el secretario de Justicia Dr. Santiago Mascheroni a fin de evaluar la marcha del proceso de concurso y presentación de pliegos para avanzar en la cobertura de cargos judiciales vacantes de jueces, fiscales y defensores públicos

27604-controles-medicos

Ceres se sumó a los controles preventivos a través del programa "Agendá Salud"

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/09/2025

El Ministerio de Salud de la Provincia, a través de su Agencia de Control del Cáncer, amplía la estrategia de prevención Agendá Salud, en el centro norte de la provincia. En esta oportunidad fue junto al municipio de Ceres y el equipo del Hospital Regional. Decenas de personas se acercaron para realizar controles y obtener turnos de estudios

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias